Álava estabiliza su incidencia con 110 nuevos positivos
Euskadi ha superado el 75% de la población diana vacunada
Datos Coronavirus - actualizado 01/08
Álava ha registrado 110 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. De esta manera, Álava se coloca con 517 casos de incidencia, uno más que ayer. Así, se confirma además como el único territorio por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes: Bizkaia tiene 490 y Gipuzkoa 377.
94 de esos 110 casos se han registrado en Vitoria-Gasteiz. La capital se coloca con 546 casos de incidencia antes de este tercer fin de semana de agosto.
En cuanto a los hospitales vascos, la situación es muy parecida a la del día anterior, aunque ha mejorado algo. 237 personas están ingresadas en planta (4 menos que ayer), mientras que hay 77 personas en las UCIs (1 menos que el día anterior). Así, pese a que la cifra de hospitalizados ha mejorado en la última semana, la de la UCI sigue en máximos.
Vacunación
Las buenas noticias del día llegan con la vacunación. En las últimas 48 horas Euskadi ha superado el 75% de la población de más de 12 años con la pauta de vacunación completa. Además, más de un 8% más ya han recibido, al menos, la primera dosis.
Eso sí, Euskadi no ha conseguido, de momento, superar las 3 millones de dosis inoculadas. Lo hará en los próximos días, ya que hasta el momento se han puesto 2.960.000. Además, este mismo viernes han llegado a Euskadi más de 100.000 dosis de Moderna, que permitirán acelerar aún más la vacunación en los colectivos más jóvenes.
Respecto a los datos por edades, los menores de 40 años avanzan rápido estos días en su inmunización. El 65% de los treintañeros ya tienen completada su pauta de vacunación, y un 10% más espera su segunda dosis en las próximas semanas. Además, más de un 5% de los veinteañeros han completado su pauta de vacunación en los últimos días. Por su parte, los jóvenes entre 16 y 19 años también han superado el 20% de pautas completas, y casi un 40% más ya tiene su primera dosis.
Por último, casi un 40% de las personas entre 12 y 15 años tienen, al menos, una dosis puesta. Se trata de uno de los focos en los que el Gobierno Vasco está poniendo la atención, ya que su objetivo era que el máximo de personas llegaran inmunizadas al inicio del curso escolar. A falta aproximadamente tres semanas para el inicio, como mucho será esta cifra la que llegue inmunizada a primeros de septiembre.
noticia anterior

Las aventuras de Jumanji llegan a los Jardines Fernández de Piérola
Esta nueva cita del cine al aire libre en Vitoria-Gasteiz será este sábado 21 a las 21:30
noticia siguiente

El viento norte será el protagonista del fin de semana en Vitoria
Las nubes y la bajada de las temperaturas llegarán el domingo