3 nuevos positivos PCR en Álava
La Consejera de Salud ha recordado las medidas de seguridad que hay que adoptar para ir a un centro de salud
Datos Coronavirus - actualizado 01/08
Alava ha detectado 3 nuevos positivos por COVID-19 en las últimas horas, dos de ellos en Vitoria y uno en Baños de Ebro. Los positivos en Vitoria se han detectado en los centros de salud de Aranbizkarra II y Lakuabizkarra.
En Euskadi ayer se detectaron 6 nuevos positivos por PCR, 3 de ellos en personas menores de 20 años. Nekane Murga ha explicado que estos casos en personas jóvenes se deben a que "ahora se realiza la prueba a todos los familiares y entorno de un positivo, aunque sean asintomáticos, cosa que antes no. Es por ello que ahora salen a la luz casos de personas más jóvenes, siendo todas ellas familiares de personas que han dado positivo antes".
A lo largo del día de ayer se hicieron en total 4.143 pruebas (3.408 PCR y 735 test rápidos). Hubo 62 tests rápido positivos. Además, se registraron 30 personas más libres de COVID, es decir, con PCR negativo tras haber contraído días atrás la enfermedad. En el día de ayer fallecieron 2 personas más en Euskadi.
Medidas de seguridad
La Consejera de Salud Nekane Murga ha recordado en la rueda de prensa de hoy las medidas de seguridad que hay que adoptar en caso de necesitar asistencia en un centro de salud. Dichas medidas están orientadas a evitar riesgos de transmisión de la COVID-19 entre pacientes y profesionales sanitarios.
- Antes de acudir de manera presencial, es necesario llamar al centro de salud.
- La consulta presencial solo se realizará con cita previa, y siempre que sea posible es mejor acudir solo. En caso de menores o de personas que necesiten ayuda, es preferible que vayan acompañados por una única persona.
- En todo momento es preciso utilizar la mascarilla y mantener la distancia de dos metros.
- Acudir puntual a la cita, con el fin de evitar en la medida de lo posible contactos con otras y otros usuarios.
- Si es el profesional quien debe acudir al domicilio del paciente, sigue siendo necesario el uso de la mascarilla.
- Si antes de una cita presencial programada, el paciente nota síntomas compatibles con COVID, como tos, fiebre, o dificultades para respirar, debe ponerse de nuevo en contacto telefónico con el centro de salud para que sea valorado.
Además, para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales, los centros de salud se han reestructurado de forma que tienen circuitos diferenciados para pacientes COVID y pacientes no COVID. A cada uno de ellos se les atiende en franjas horarias diferentes.
noticia anterior

El Alavés no renuncia a la remodelación de Mendizorroza
Desde el club comparten "que las prioridades en estos momentos deben ser otras"
noticia siguiente

Alquiler con opción a compra para crear 100 nuevos comercios
Un programa permitirá reactivar 100 locales sin uso del Casco Medieval, Salburua y Zabalgana