La falta de transparencia por parte de Osakidetza impide tener en Vitoria y Álava una idea clara de la situación de la pandemia
Álava sigue desvelando nuevos casos positivos de coronavirus. El número de ingresados se mantiene estable: en las últimas horas se han dado 17 altas hospitalarias en Álava, pero se mantiene en 144 el número de hospitalizados. Además otras dos personas han muerto en Álava este martes por coronavirus. En el lado positivo ha habido dos altas UCI.
En las últimas 24 horas se han conocido 109 casos positivos más con tests PCR y anticuerpos. Los resultados negativos de estos tests son 418. La información que facilita Osakidetza resulta, en cualquier caso, insuficiente para poder conocer cuál es la evolución de la enfermedad y cuánta gente está ahora mismo enferma en Álava.
La información sobre los tests en Álava impide tener una idea clara del número de enfermos actuales
Gasteiz Hoy lamenta no poder ofrecer más información que la que puedes ver en este boletín. La opacidad de los datos por parte de Osakidetza no permite saber el número de tests PCR y anticuerpos realizados cada día, ni cuántos han dado positivo o negativo en cada uno de los dos casos.
Osakidetza tampoco cuenta las personas que sí se han recuperado en Álava. Todos estos datos sí están disponibles para el conjunto de Euskadi.
Ambos tests son muy diferentes: los PCR miden la presencia del virus en el organismo, mientras que los anticuerpos miden si se ha desarrollado el sistema inmune contra el virus. Curiosamente desde hace una semana el Gobierno Vasco destaca los tests PCR positivos para el conjunto de Euskadi. Y, sin embargo, no ofrece el dato por provincias de estos tests.
Aquí puedes ver la información que facilita Osakidetza en su boletín diario, así como el número de casos totales detectados por municipios y zonas de salud.
9 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
No se si son valores reales pero el PDF de osakidetza es un resumen de los datos que están disponibles en OpenData del gobierno vasco. y en esa base de datos si que están todos los datos divididos por comunidades.
https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/evolucion-del-coronavirus-covid-19-en-euskadi/
No pasa nada podéis estar tranquilos….ahora lo importante es pasar de fase. Si hay sitio de sobra en los hospitales….podemos contagiarnos sin miedo.Es penoso.!!
Entre lo parados que están contra la pandemia, entre la falta de datos, entre los dos hombres que siguen enterrados en zaldibar desde hace tres meses… Donde está el gobierno Vasco????
Porque no da los datos completos Osakidetza?Muy fácil.Porque desgraciadamente son muy malos en Araba.Sino no tendrian problemas en hacerlos públicos.Asi pasamos a la fase 1 que realmente es lo que les importa que no entiendo porqué tanta prisa.Ellos sabran.A finales de Mayo veremos qué pasa.Pero con esta gente nada bueno
Me suena a lo mismo, van maquillando datos para pasar de fase y siempre que pueda la sanidad, abrirán el grifo en pro de la economía.
Sino, al tiempo, pero me da que solo retrocederá, si ven que se colapsa la sanidad, mientras tanto, que lo vayamos cogiendo.
Saludos!!
Pues al paso que vamos, el repunte de contagios lo tenemos ya. Zabalgana y Armentia, la distancia entre humanos echando alientos de runners y ciclistas a toda makina en caminos estrechos…….entre nebulosas de alientos y partículas acuosas (saliva)
Es una locura !!
También deberían informar el número de fallecidos en la Clínica Igurco Alava después de darles de alta en hospitales. No se porqué pero de éste recurso no están dando ninguna información…
Hay que seguir manipulando datos para poder cambiar de fase. Ni se tapan.
¿Dos altas de la UCI? ¿No serán los dos fallecidos?
Y muy mal por Osakidetza por esconder los datos y jugar al despiste