'Odisea en una patera': el viaje de África a Vitoria-Gasteiz
Tierno y Alpha llegaron en 2007 y 2009 a Vitoria tras viajar en patera: una experiencia que marca de por vida y a la que nos acercamos en el siguiente documental
Alpha llegó a Vitoria-Gasteiz en 2007 y Tierno en 2009. Ambos acabaron en nuestra ciudad tras cruzar el Atlántico en patera. Habían salido un año antes de su casa porque querían venir a Europa para estudiar, ese era su sueño. Un sueño de dos jóvenes que dejaron Guinea Conakry y Gambia cuando aún eran menores. Gasteiz Hoy estrena el documental de producción propia 'Odisea en una Patera: de África a Vitoria':
Tierno y Alpha fueron dos supervivientes en sus respectivas pateras, y casi los únicos que no fueron devueltos a sus países de origen. Ambos reviven el viaje entre África y Canarias en el documental 'Odisea en una Patera'. Con su testimonio en primera persona nos acercamos a una realidad extrema, en la que se apuesta la vida por mejorarla.
La vida de Tierno y Alpha
Tierno quería estudiar Medicina para ayudar a su gente: había visto sufrir y morir a personas cercanas por falta de medios y recursos. Por eso quería formarse, pero en Gambia las facultades no tienen los recursos suficientes, y en muchos casos los médicos acaban estudiando fuera. La opción de Cambridge era la más viable: "Me habrían aceptado por las notas, pero ni con esa aceptación me habrían dado el visado". Porque conseguir un visado de estudiante es tarea imposible para los africanos que quieren venir a Europa.
Con la puerta cerrada en el consulado, Tierno se decantó por el mar. Quería llegar a Alemania para estudiar Medicina y después volver a ejercer en su país. Pero una cosa es el deseo y otra la realidad.
La historia de Alpha es muy similar: vivía con su familia en un pequeño pueblo. Eran una familia de campesinos, que colaboró activamente en la construcción de una escuela en la aldea. Escuela en la que, sin embargo, no pudo estudiar toda la familia. Cuando llegó a España sus prioridades de estudio quedaron atrás: el objetivo era simplemente vivir. Lejos de cualquier aula, su primer destino fue Cataluña, donde trabajó en la recogida de la fruta aún siendo menor y sin saber apenas castellano.
Alpha llegó a Vitoria-Gasteiz la víspera de Nochebuena y, durante meses, estuvo en un centro de menores extranjeros no acompañados. Porque él era un MENA, alguien que había cruzado el océano sin familia ni contacto alguno en nuestra ciudad. Tanto Tierno como Alpha vivieron varios meses en este centro antes de ganar sus primeros sueldos.
Alpha ha creado una familia en Vitoria-Gasteiz. Sus tres hijos son vitorianos, porque han nacido aquí. Aunque confiesa que, a menudo, se sienten a caballo entre ningún sitio: "A mis hijas les preguntan si van a ir a su país, y a nosotros, cuando visitamos a nuestra familia, nos preguntan rápido cuándo vamos a volver a Vitoria-Gasteiz".
Deseo y realidad
Vitoria les recibió con los brazos abiertos, y aquí comenzaron su nueva vida. Para ello ADSIS les fue enseñando Castellano y aprendieron diferentes oficios en distintos talleres y empresas. Tierno también trabajó en Mercedes y durante varios veranos ha atendido a los clientes de coches de alquiler en Palma de Mallorca. A lo largo de los años ambos buscaron distintas formas de ganar dinero, no ya para ellos, sino también para sus familias. El objetivo inicial de estudiar había quedado en muy segundo plano.
En ese momento llegaron también los lamentos y las dudas: "He venido aquí para hacer lo que estaba haciendo allí..." Hoy Tierno estudia Trabajo Social en el Campus de Álava, y tiene claro que algún día volverá a casa para seguir viviendo allí con su familia y con su gente: "Es que somos de allí". Alpha, por su parte, impulsa desde Vitoria proyectos de cooperación en Guinea Conakry con la asociación Haaly Pular.
Ambos son dos de los miles de africanos que arriesgan la vida cada mes rumbo a Europa. Dos voces y rostros para pensar que, detrás de cada número, hay una vida. Y detrás de cada vida hay un ser humano con ganas de cumplir sus objetivos vitales. Escúchales:
noticia anterior
Javi Climent: esencia vitoriana tras los guantes de Ilia Topuria
El joven alicantino-gasteiztarra es el entrenador de boxeo de la estrella mundial de la UFC
noticia siguiente
La estafa en Facebook que promete un "uso gratuito de la BAT"
Un anuncio en Facebook promete un uso gratuito de la tarjeta BAT durante un año si accedes a un enlace