"Es momento de estar incómodo y tomar decisiones difíciles"
El Diputado General presidirá por primera vez hoy los actos de San Prudencio
Acumula ya trece retretas desde el palacio de la Provincia. Primero lo hizo como director de Gabinete, luego como Diputado, juntero, y ahora, por primera vez, ejercerá de anfitrión de autoridades e invitados, como Diputado General. Javier de Andrés pide a San Prudencio y Estibaliz empleo y prosperidad para todos, reconoce que no es cómodo gobernar en estos momentos de crisis y se muestra optimista ante los diversos retos.
-Usted es de los que tiene que subir mañana a Armentia aunque llueva
-Llevo doce años consecutivos acudiendo. Antes de tener responsabilidades políticas había veces que no subía, porque es un puente que encaja muy bien para poder escaparte.
-Son unas fiestas sobre todo con carácter popular.
Al ser apenas dos días San Prudencio son dos días los actos protocolarios y tradicionales lo ocupan todo.
-¿Es necesario mucho protocolo estas jornadas?
Es importante para los que tenemos esta responsabilidad. Tenemos que marcar la tradición
-¿Estibaliz es la olvidada por los alaveses en estos días?
-En los últimos años se está recuperando de alguna manera la marcha a Estibaliz tradicional. Cuando yo era chaval se iba con mucha frecuencia durante el año. Y ahora se está volviendo a recuperar. Yo el día uno de mayo pienso ir andando desde Vitoria, como ya he hecho muchas veces.
-¿Qué hay que pedir a San Prudencio y Estibaliz?
-Lo que todos necesitamos: trabajo y prosperidad. Y también, por qué no decirlo, salud.
-Son casi diez meses presidiendo el Palacio de la Provincia. ¿Ha llegado en un momento complejo para asumir el cargo?
-Hay más complicaciones de las habituales. Hemos vivido etapas de crecimiento en la Diputación y ahora estamos en una situación muy distinta, con una importante caída de la recaudación. Y eso te hace gestionar de forma diferente, buscando el equilibrio económicode las cuentas. Es una tarea menos llamativa que la de inaugurar, cortar cintas o decidir nuevas inversiones, pero no deja de ser tanto o más importante. Ojalá esta labor contribuya a mejorar la prosperidad
-¿Es grato ser Diputado General?
-Quien ahora mismo esté a gusto en su propio trabajo es porque hay algo que no está haciendo bien. Es un momento para estar incómodo y hacer un esfuerzo tomando decisiones difíciles. La gratitud de lo que estamos haciendo se verá dentro de un tiempo.
-Parece que desde la Diputación se están pidiendo menos esfuerzos que desde el Gobierno Central.
-La situación del País Vasco es mejor que la del resto de España. Nosotros vivimos mucho de las exportaciones y eso nos está beneficiando.
-¿Tener un compañero de partido en Ayuntamiento y Gobierno Central ayuda?
-Sí, sin lugar a dudas. Y ultimamente estamos estableciendo un cauce de comunicación con el Gobierno Central en algunas cosas que seguramente dará resultados más adelante, y tenemos abiertas líneas de colaboración fructíferas. No ir a Madrid o no llamar a un ministerio, o no pedir que venga, creo que no se puede entender. Mantenemos una buena colaboración, también con el Gobierno Vasco, que creo que sí la mantenemos.
-Pero sí que hay discrepancias entre el PP alavés y el PP en Génova.
-Tanto el alcalde como yo queremos defender los intereses de los ciudadanos desde nuestra perspetciva y lo hacemos desde el absoluto respeto al Gobierno Central, que lo está haciendo bien en un momento complicado, pero también con respeto al Gobierno Vasco. Marcamos las diferencias porque defendemos nuestros intereses y para eso nos han elegido.
-Ya hay acuerdo para los Montes de Vitoria. ¿Ha costado mucho?
-Era un tema que se había quedado dormido en la anterior legislatura. Ni Ayuntamiento ni Diputación habían mostrado interés, como tampoco el Gobierno Vasco, según se ha podido ver en algunas declaraciones de cargos del Gobierno. Hacía falta un empujnón y han sido el Ayuntamiento y la Diputaciión quienes han retomado este asunto.
-El pasado martes usted mostró su apoyo al fracking
-Hay que estudiarlo a fondo. No cualquier forma de extracción es igual. Tenemos que ir a los métodos más seguros. Y lo que hay que saber primero es si se puede hacer. Hay que saber si se puede extraer el gas del suelo. sería una riqueza inmensa para el terriotiro. Seriá economizar el coste energético para industria y familias y sería también contribuir a la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y merecería la pena el esfuerzo de intentar explotarlo.
-¿Qué hacemos con Foronda?
-Nosotros hemos retomado la posibilidad de traer vuelos de pasajeros a Foronda. Está complicado porque tenemos una competencia, leal pero importante, por parte de Loiu. Y son pocas las compañías interesadas en volar de Foronda. Tiene muchas posibilidades de futuro. Es el mejor aeropuerto del norte de España y sigue teniendo una buena ubicación geográfica. Está mejor situado que otros y además es un aeropuerto más seguro. Si Foronda no existiera habría muchos vuelos que no llegarían a Loiu. Porque muchos vuelos salen hacia allí con la seguridad de que si falla Loiu aterrizarán en Foronda.
-¿Hay intereses en contra de Foronda?
Cada uno barre para su casa. No creo que haya una mano negra, sino que cada uno defiende su producto.
-¿Cómo pasa un periodista a la primera línea de la política?
-Cuando Rabanera me pidió que asumiera en un momento complicado la dirección de Obras Públicas.
-¿Lo del George Clonney Alavés (así le llamaron 'los madrugadores' en el pregón) se había escuchado más veces?
-Yo suelo decir que es una palabra que utilizan mis adversarios políticos para frivolizar mi imagen y no deja de ser un regalo envenenado. Pero prefiero que me comparen con George Clonney que con Morgan Freeman.
noticia anterior
Kaldearte se salva de la crisis
El festival de teatro de calle arrancará el 8 de junio
noticia siguiente
Espectáculo de Play Off en el Palau
Quedan todavía tres semanas para el arranque de los play offs, pero el de ayer fue un encuentro que muchos esperan que se pueda repetir en las eliminatorias por el título. La derrota baskonista no dejó mal sabor de boca en loa aficionados que disfrutaron de un auténtico partidazo en el Palau. El Bakonia cayó […]