De Andrés anuncia en un taller de vehículos medidas para los autónomos
El candidato del PP propone deducciones a la contratación en caso de baja
El Diputado General de Álava y candidato del PP a la reelección, Javier de Andrés, ha visitado esta mañana un taller de vehículos, desde el que ha anunciado medidas fiscales para los autónomos. Su propuesta es crear una deducción fiscal para la contratación por parte de autónomos de personas que les sustituyan en sus negocios en casos de bajas de larga duración, maternidad, cuidado de menores y mayores.
Según ha explicado De Andrés, la deducción fiscal oscilaría entre un 40% y 10% en función si se trata de un autónomo que trabaja sólo o son más de uno. “Por tanto, al gasto deducible ya existente del 100% se añadiría una deducción de un máximo del 40% si el autónomo trabaja solo, con porcentajes progresivos hasta un 10% en función de si trabajan más personas”, ha anunciado. Además, ha planteado que los seguros médicos de los autónomos entren dentro de la desgravación de IRPF.
En Álava existen 21.177 autónomos, un colectivo con una “problemática especial” puesto que “ellos son sus propios jefes” y son “muy conscientes” del “coste fiscal” que representa su actividad.
Entre las propuestas destacan también aquellas que buscan mejorar la financiación de los autónomos, como es la fijación de un plazo medio de pago de facturas de 20 días, mientras que para la devoluciones de IVA se establecerá un periodo de tres meses. En esa misma línea, si es revalidado en su cargo como Diputado General se ha comprometido a efectuar las devoluciones de IRPF, de Rentafácil y Rent@raba en 48 horas.
Además, ha garantizado el apoyo a los trabajadores autónomos con medidas que contribuyan a reducir los problemas financieros que genera el propio pago de impuestos.
noticia anterior

La Ertzaintza detiene a 15 jóvenes en la Virgen Blanca
Los condenados por pertenencia a Segi acuden a una manifestación en la que todos los participantes irán con mácara y peluca
noticia siguiente

La población extranjera se redujo en Álava un 2,8 por ciento el pasado año
A comienzos de este año había 25.948 foráneos el en Territorio