De antiguo convento a hotel con spa y espacio gastronómico en Álava
El Conjunto Monumental de Quejana concluye el conjunto de ideas con la decisión de la propuesta ganadora
El convento de Quejana acogerá un hotel con spa, un museo, visitas culturales y un espacio gastronómico. Esta es, al menos, la propuesta más valorada en el concurso de ideas del Conjunto Monumental. Este antiguo convento, que la Diputación adquirió hace unos años, se inspirará ahora en la propuesta de la arquitecta catalana Estela Roca Rom. Una propuesta que podría verse modificada en todo o en parte, ya que es un concurso de ideas y no un proyecto arquitectónico.
Así, el conjunto monumental tendrá:
- Un hotel-spa Palacio Casa Solar Ayala
- Un museo que acoja los diferentes elementos históricos del Conjunto Monumental
- Visitas culturales
- Un espacio gastronómico en el convento San Juan Bautista.
Tres intervenciones
La propuesta ganadora contempla, según el estudio, tres intervenciones:
- Puesta en valor del conjunto, que comprende el Antiguo Claustro San Juan Bautista, la Torre de la Virgen del Cabello, la Sala Capitular y los Coros Altos.
- Un sistema de box in box sitúa las habitaciones del Hotel en las alas del Antiguo Convento San Juan Bautista: la nueva edificación se separa de la existente, como muestra de respeto y para propiciar su contemplación.
- Sustitución del Palacio Casa Solar Ayala, reconstruido en el siglo XIX debido a un incendio.
La idea ganadora plantea construcciones que se separan de los edificios históricos existentes. Es el concepto arquitectónico conocido como “Box in Box”, que permite alojar una construcción contemporánea dentro de la patrimonial histórica. Para ello "diseñan una intervención elegante y respetuosa con la arquitectura existente y proponen espacios altamente poéticos, que evoquen valores como la paz, la simetría, el respeto por el patrimonio y la contemplación del entorno natural", destaca el jurado.
“Es una propuesta que responde al objetivo plateado en el concurso que es el de identificar usos públicos, privados o con colaboración público privada que pongan en valor el Conjunto Monumental de Quejana”, ha destacado el diputado general, Ramiro González.” Tiene que servir de palanca y de estímulo para identificar o captar futuras acciones lideradas por la iniciativa privada y la colaboración pública para poder realizar la rehabilitación respetuosa con esos valores y contribuir al desarrollo y diversificación económica de Aiaraldea. Y, también, posicionarse como un espacio singular y de referencia en la comarca, más allá de las actividades tradicionales, a la vez, que aporte imagen e identidad tanto a la comarca como al Territorio”, ha remarcado.
El jurado ha considerado su mayor viabilidad económico-financiera, ya que presenta un gran potencial para impactar positivamente desde el punto de vista turístico, y, por tanto, económico y social en la comarca.
El concurso ha establecido una dotación económica para la propuesta ganadora de 20.000 euros y 10.000 euros para la segunda.
Un parador y restaurante
La segunda propuesta más votada ha sido la denominada “Ecos de la Historia” de la empresa Studio Mistura SLP. La segunda propuesta plantea un Parador, un restaurante de alta calidad, un centro de interpretación histórica del linaje de los Ayala, además de eventos culturales, turísticos y visitas guiadas.
La valoración de las cuatro propuestas presentadas ha tenido en cuenta criterios como la solidez y el nivel de desarrollo de las mismas, el impacto para el desarrollo económico y social de la Cuadrilla de Ayala y sus municipios y el impacto para la imagen del Territorio Histórico de Álava.
También se ha considerado a la hora de puntuar las ideas planteadas la viabilidad técnica, legal y de coste analizados desde el punto de vista arquitectónico, constructivo y urbanístico de la rehabilitación o restauración del espacio.
A partir de ahora Diputación Foral va a trabajar en la búsqueda e identificación de promotores que con colaboración público-privada puedan estar interesados en desarrollar proyectos que permitan poner en valor el conjunto monumental y el impulso económico de la comarca. Un planteamiento abierto que tomará en consideración además de la idea ganadora algunos de los contenidos presentados al concurso y que puedan ser compatibles con otras iniciativas que puedan surgir
noticia anterior
14 meses de cárcel para el exconcejal de Laguardia que quemó su obrador para cobrar el seguro
Pintó frases como “facha muérete pronto”, “facha muérete” e “hijo puta facha” para “para desviar la atención"
noticia siguiente
Migrantas
La exposición pretende visibilizar la participación de la mujer en estos 100 años de la Federación Vasco-Navarra de Alpinismo