De Iñaki Iriarte a Ibon Navarro
22 años después el banquillo del Baskonia vuelve a tener label alavés

Fue en la temporada 1992-93 iniciada con Herb Brown como máximo responsable. Sin embargo y también en un mes de noviembre la contundente derrota ante el Real Madrid, 94-71, llevó a Josean Querejeta a prescindir del técnico estadounidense y entregar el mando a un vitoriano como Iñaki Iriarte con amplia trayectoria en los banquillos.
En aquella temporada Iñaki Iriarte accedió al cargo y en una campaña conflictiva por los continuos cambios de jugadores permaneció en el cargo hasta el final del curso. Logró una meritoria tercera posición en la Copa del Rey disputada en La Coruña, que le valdría al Baskonia para disputar al año siguiente su primera Copa de Europa. En la competición doméstica firmó un discreto puesto número 11.
Desde ese fecha se han sucedido una variedad de entrenadores nacionales y predominio de los extranjeros como responsables del Baskonia pero sin tener a un oriundo de Vitoria al frente. Por el banquillo azulgrana, convertido en los últimos 24 meses en una trituradora de técnicos, han pasado preparadores de todas las nacionalidades. Desde argentinos como Julio Lamas, croatas como Perasovic, Tabak, serbios como Majlkovic y montenegrinos como Dusko Ivanovic hasta italianos en los casos de Scariolo y Crespi.
El entrenador nacional no se ha prodigado mucho y solo Salva Maldonado, Pedro Martínez o el difunto Manel Comas y el paso temporal de Natxo Lezkano han sido la excepción a la apuesta extranjera.
Mucho menos habitual es la presencia de entrenadores alaveses y hay que estudiar la historia baskonista para encontrar casos como los de Pepe Laso, el propio Iñaki Iriarte, Juan Pinedo, Txema Capetillo, Xabier Añua o Manu Moreno, donostiarra aunque afincado y formado en Vitoria
En el presente curso Ibon Navarro se estrenó con triunfo ante Gipuzkoa Basket, 79-62, y afronta una exigente semana con la visita el jueves en partido de Euroliga a la pista del Neptunas Klaipeda, en Lituania, y el fin de semana viajar al pabellón del FIATC Joventut en Badalona.
noticia anterior

El PNV denuncia la "chapuza" de los accesos al Colegio Errekabarri
El PNV ha calificado de chapuza la solución adoptada para mejorar la seguridad en los accesos al colegio Errekabarri, en Zaramaga. Este colegio, ubicado en Zaramaga, acoge provisionalmente a los vecinos de Salburua que irán a estudiar al segundo colegio de Primaria del barrio, cuando éste se construya. Por eso es un centro en el que la […]
noticia siguiente

EH Bildu inicia esta semana las asambleas para definir su programa electoral
EH Bildu da este sábado en Artium el pistoletazo de salida a la creación del programa electoral. Lo hará desde las 10primera asamblea abierta, en la que la coalición busca la participación de todos los vitorianos, más allá de los militantes de Sortu, Alternatiba, Aralar y Eusko Alkartasuna: "Queremos que EH Bildu no sea sólo […]