BAIC y ayudas sociales en el debate

17 mayo, 2011

El BAI Center y las ayudas sociales han vuelto a ser los mayores puntos de fricción en el debate de candidatos municipales que ha tenido lugar esta noche en TVE1. Gorka Urtaran, Patxi Lazcoz y Antxon Belakortu, sentados frente a Javier Maroto y José Navas. Gorka Urtaran ha cargado una vez más contra PP y […]

El BAI Center y las ayudas sociales han vuelto a ser los mayores puntos de fricción en el debate de candidatos municipales que ha tenido lugar esta noche en TVE1. Gorka Urtaran, Patxi Lazcoz y Antxon Belakortu, sentados frente a Javier Maroto y José Navas.

Gorka Urtaran ha cargado una vez más contra PP y PSE por sus posturas sobre el BAI Center. El partido jeltzale, que ha advertido a Lazcoz de que la infraestructura no se puede hacer sin ayuda externa, ha denunciado además que el PP exigió a Patxi Lópezque los presupuestos autonómicos no incluyeran ni un euro para el BAI Center.

Lazcoz ha defendido que en la construcción del complejo trabajarán 2.600 personas y ha asegurado que el complejo se ha iniciado porque tenía garantizado el 100% de la financiación. Al mismo tiempo, ha exigido a su partido más dinero desde Ajuria Enea y Madrid. Maroto, por su parte, se ha mofado de que Lazcoz considere al BAI Center la clave para la salida a la crisis.

Pero Gorka Urtaran y Antxon Belakortu han mantenido el mayor punto de fricción sobre el apoyo de ccada una de las formaciones al BAI Center. El candidato jeltzale le ha pedido mayor respeto al número dos de Bildu. De hecho, Urtaran ha perdido los nervios ante las acusaciones de Belakortu y le ha dicho que  "a la gente no le gustan estos espectáculos en los que tú te sientes muy cómodo".

Las ayudas sociales también han estado en el punto de mira, donde todos los partidos han criticado la postura del PP de cambiar las condiciones de concesión de dichas ayudas.

Patxi Lazcoz ha desvelado además que Javier Maroto concedió un crédito personal de 240.000 euros para los "Bartolos". Unos delincuentes, en palabras de Lazcoz, que usaron dicho préstamos garantizado por el entonces concejal de hacienda y que se destinaron a comprar Audis. Ante lo cual Maroto ha insistido en no entrar en provocaciones.

Además, según Maroto, su propuesta de endurecer la concesión de ayudas no es nueva, y ya se ha planteado durante esta legislatura en el Consistorio, donde el Gabinete socialista ya ha endurecido ciertas condiciones de concesión. El PP plantea retrasar a 5 años de empadronamiento la posibilidad de acogerse a las ayudas.

Según Lazcoz, la mayoría de los perceptores de las ayudas sociales son gente de aquí, de Vitoria-Gasteiz. El resto de partidos ha insistido en la necesidad de que Vitoria siga atendiendo a las personas que lo necesitan.

Pese a que ha habido más temas y propuestas, cada uno de los candidatos ha buscado lanzar su mensaje. Eso sí, por primera vez se ha podido ver un cierto frente común de PSE y PNV contra PP. Ambas formaciones han buscado en Javier Maroto a su principal adversario, sabedores de que es quien más opciones tiene de ganar, según las últimas encuestas.

El candidato popular parecía, además el más cómodo frente a la cámara, pese a las acusaciones y las críticas lanzadas desde el resto de grupos, varias de ellas con pruebas de actas municipales aportadas por parte de sus rivales. Esa paciencia le ha faltado en alguna ocasión a Urtaran, quien ha caído en las provocaciones de Belakortu. Navas, por su parte, ha intentado callar a Lazcoz y la ha tildado de mentiroso, cuando éste ha acusado a los presentes de aprobar partidas para el nuevo San Mamés u otros proyectos autonómicos, pero no para Vitoria.

Frente a la telegenia del líder popular, Antxon Belakortu, en camisa y sin americana, se ha mostrado bastante nervioso, sin dejar de mover la silla en todo momento. Un gesto que en las comisiones no se nota tanto como ante la cámara. Frente a él, un José Navas que hablaba en todo momento ante la cámara, lo que daba la impresión de un cierto tono hasta amenazante en algunos momentos.

Porque, aunque parezca mentira, también en las municipales el lenguaje gestual cuenta. Y más en una televisión nacional en prime time. Veremos mañana si podemos conocer las audiencias y si a los vitorianos les interesa quién va a gobernar su ciudad.