"Degustaciones gratuitas" de éxtasis líquido en Vitoria
Policía Nacional detiene a dos hombres por traficar con speed y éxtasis líquido en un piso
Policía Nacional ha detenido en Vitoria-Gasteiz a dos hombres, propietarios de un narcopiso. Están acusados de delitos de tráfico de drogas, usurpación de estado civil, falsedad documental y descubrimiento de secretos.
Policía les investigaba desde el pasado agosto. En ese momento, detectaron "un gran trasiego de toxicómanos en un inmueble del centro de Vitoria-Gasteiz". Esta situación también "había provocado la alarma en el vecindario."
Los detenidos ofrecían "degustaciones" gratuita de speed líquido en el piso
Durante la investigación, los agentes comprobaron que los implicados eran dos hombres "con múltiples antecedentes por delitos contra la salud pública". Los acusados ofrecían a sus clientes "una degustación gratuita de éxtasis líquido". De esta manera, si era de su agrado, lo adquirían por un precio que oscilaba entre los 20 y 50 euros.
Igualmente, averiguaron que las drogas las obtenían, en su mayoría, en Holanda. Llegaban a Vitoria-Gasteiz a través de servicios de paquetería. Una vez en destino, los sospechosos las preparaban en frascos de cristal, a modo de "vial bebible". También en frascos con dosificador de gotas para vender así las dosis.
Dos detenidos
Por todo ello, los agentes del Grupo Operativo de Estupefacientes de Álava entraron y registraron el inmueble. Allí incautaron, principalmente, "GHP" o Gammahidroxibutirato (Éxtasis líquido) y anfetamina (Speed) dispuestos en frascos de vidrio.
Además, intervinieron teléfonos móviles, uno de ellos "preparado para ocultar drogas en su interior y poder transportarla sin ofrecer sospechas". También tarjetas telefónicas, numerosos documentos de identidad, agendas y datos bancarios de terceros.
Asimismo, durante el registro también se arrestó a los investigados. Tras ser trasladados a comisaría, fueron puestos a disposición judicial.
DNIs falsos
Policía Nacional asegura que los dos detenidos habían usado DNIs "de forma fraudulenta" para abrir cuentas bancarias, contratar productos financieros y dar de alta numerosas líneas telefónicas a nombre de, al menos, siete personas ajenas a toda esta trama.
noticia anterior

Urtaran cree que "no se necesita" el Centro de Acogida de la Clínica Arana
El alcalde asegura que el nuevo uso para este espacio ha sido una decisión "unilateral" del Gobierno de España
noticia siguiente

El vitoriano Hodei Herreros triunfa con 'Las Comensales' en el Festival WE:NOW
El Festival premia obras innovadoras, críticas y transversales