El dentista será gratis también para menores de 6 años
El programa PADI de Osakidetza incorporará a lo largo de 2024 la atención gratis a menores de 0 a 6 años
El dentista será gratis para los menores de 6 años. Será a través del Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI). Este servicio de salud bucodental de Osakidetza incorpora a la población infantil de entre 0 y 6 años. Hasta ahora el dentista era gratis solo para los niños de 7 a 15 años.
De esa forma las 13 organizaciones sanitarias integradas en Osakidetza ofrecerán también este servicio gratuito a las familias con menores de estas edades. Será a lo largo de 2024 cuando entre en funcionamiento. Las fechas concretas dependerán de las adaptaciones físicas, técnicas y funcionales de los diferentes equipos profesionales.
Rioja Alavesa
Y es que se requiere formación específica, pero también implantar unos protocolos coordinados con el Plan de Salud Infantil de Pediatría en Atención Primaria.
Lo que sí se ha hecho es que, en todas las Unidades de Salud Bucodental, haya un mínimo de huecos dedicados a los txikis de 0 a 6 años. Hasta ahora, el PADI proporcionaba asistencia a los menores con edades comprendidas entre los 7 y 15 años.
Y, en lo que a salud bucodental se refiere, no es la única novedad de Osakidetza para 2024. Será entonces cuando la OSI Rioja Alavesa cuente con una unidad de atención dental. Un nuevo servicio que dará asistencia a toda la población de la zona.
¿Qué es el PADI?
El Programa de Asistencia Dental Infantil surgió hace 33 años. Su objetivo era garantizar la salud bucodental de la población infantil vasca entre los 7 y 15 años. Una franja de edad determinante para desarrollar una buena dentición y hábitos de cuidado saludables.
Cada año atiende gratis a unos 200.000 menores, y cuenta con la colaboración de los colegios oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de Euskadi. Una revisión anual que facilita la detección precoz de caries en las etapas de erupción dental y recambio hacia la dentición permanente.
También proporciona cuidados preventivos y reparadores, y refuerza los hábitos de higiene bucal necesarios.
Embarazadas y personas con discapacidad
Durante 2023, Osakidetza ha incorporado colectivos adicionales a la nueva cartera de servicios de la salud bucodental.
Por una parte, desde el pasado enero, a los menores entre 5-6 años de edad con dentición permanente en riesgo o caries.
En mayo, se incluyó la asistencia bucodental a las mujeres embarazadas, con motivo de las actuaciones preventivas dentales. Un proyecto recogido en la cartera de servicios de todas las unidades dentales de Atención Primaria de Osakidetza.
Las prestaciones dentales a pacientes oncológicos ya se aplicaban en las consultas públicas del Servicio Vasco de Salud. En esa línea, ahora Osakidetza trabaja para definir un modelo de asistencia enfocado a las personas con discapacidad y/o alteración conductual severa.
noticia anterior

Sube el precio de la AP-1 y la AP-68
El tramo alavés de la autopista AP-1 tendrá nuevas tarifas en 2024
noticia siguiente

Unai Ropero renueva hasta 2028: "El Alavés es el equipo de mi vida"
"Este es el equipo en el que he crecido, el de mis padres y el de mis abuelos. Defender estos colores es un orgullo", asegura Ropero