Denuncian "represión policial" en la manifestación del 3 de marzo

4 marzo, 2023

La Ertzaintza detuvo a dos jóvenes acusados de desórdenes públicos

La manifestación del viernes 3 de marzo se saldó con dos jóvenes detenidos por la Ertzaintza, acusados de desórdenes públicos. Uno de ellos, además, también de atentado contra la autoridad. Pocas horas después de lo ocurrido, el colectivo Gazte Bloke ha denunciado la "represión policial" que sufrieron durante la marcha.

Lo han hecho durante unas concentraciones en Lemoa, Amurrio y en la plaza de la Virgen Blanca. Allí se han juntado varias decenas de personas y han leído un comunicado. En él han explicado su versión de lo ocurrido. "Decenas de policías de paisano nos rodearon en todo momento, sufrimos una de las mayores presencias policiales de los últimos años", han asegurado.

Contenedor quemado y pintura

También han desvelado que amigos y familiares de los dos jóvenes detenidos fueron identificados "sin motivo" mientras les esperaban en el exterior de la comisaría. Y han insistido en la "represión que sufrimos todos los que ayer asistemos a la manifestación". Especialmente, "los malos tratos y vulneraciones de derechos" de los detenidos.

Durante la manifestación del 3 de marzo, en la que participaron miles de personas, un pequeño grupo quemó un contenedor en la calle Francia. También tiraron botes de pintura contra bancos y a los escaparates de El Corte Inglés. Fue aquí donde se vivieron los momentos de mayor tensión, al lanzarse pirotecnia contra los agentes antidisturbios.

Miles de vitorianos se han manifestado este 3 de marzo para recordar a los cinco obreros asesinados en Zaramaga hace casi medio siglo.