La depresión es "la primera causa mundial de discapacidad"
Este 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión
El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión. Un trastorno emocional que, según la OMS, afecta a más de 280 millones de personas en el mundo. Por ello, se considera como "la primera causa mundial de discapacidad", recuerda Asafes, la Asociación Alavesa de Familiares y Personas con Enfermedad Mental.
"La depresión es distinta de las variaciones habituales del estado de ánimo y de las respuestas emocionales breves a los problemas de la vida cotidiana", explica la asociación. "Puede convertirse en un problema de salud serio, especialmente cuando es recurrente y de intensidad moderada a grave".
Además, recuerdan que "puede causar gran sufrimiento a la persona afectada y alterar sus actividades laborales, escolares y familiares". En el peor de los casos, puede llevar al suicidio llegando a ser la cuarta causa de muerte en el grupo entre personas de 15 a 29 años.
La prevalencia de la depresión en mujeres duplica a la de los hombres (7,1% frente a 3,5%) y en los cuadros de depresión grave la diferencia es aún mayor.
Asafes considera que mejorar la salud mental de la población es una línea prioritaria de trabajo. Por ello, la asociación "realiza, a todas las personas que requieran de apoyo, un acompañamiento tanto a nivel individual como familiar para un abordaje correcto de la situación".
En caso de que necesites ayuda, puedes contactar con la asociación en el teléfono 945 288 648 o en su email asafes@asafes.org.
Menos tratamientos de los necesarios
El 20% de la población presenta algún trastorno psiquiátrico y entre los menores de 30 años, el 15%. Entre ellas, las enfermedades más comunes entre los adultos son, precisamente, la depresión y la ansiedad. Mientras, en los niños predominan los problemas de conducta y déficit de atención.
Lamentablemente, no todas las personas que necesitan ayuda dan el paso y acuden al médico. Solo entre un 25 y un 50% de las personas con trastornos depresivos consulta a un especialista, según los responsables de OSI Araba.
Puedes conocer más acerca de ello en este reportaje:
noticia anterior

Morosos en las comunidades de vecinos: "Hay más individualismo en los jóvenes"
Las cuotas de las comunidades de vecinos de Vitoria oscilan entre los cincuenta y los doscientos euros. ¿Qué ocurre cuando un vecino no la paga?
noticia siguiente

Las locomotoras de castañas abandonan Vitoria-Gasteiz
El 15 de enero finaliza el permiso para la venta de castañas en estas locomotoras