Kaleratzeak Stop alerta del desahucio de una familia con 4 hijos
La familia estaba en un piso en alquiler con opción a compra que el propietario no quiere renovarles
Kaleratzeak Stop Araba denuncia el próximo desahucio de Amaia y Pepe junto a sus cuatro hijos. Una familia que vive en Dulantzi y que el próximo 16 de marzo se enfrenta al alzamiento.
La asociación denuncia que la pareja "vive de alquiler desde 2018, pagando una renta de 1.000 euros mensuales debido a que inicialmente tenían derecho de compra y la renta se les deduciría del precio de venta". En abril de 2019 Jose fue despedido, junto a otros trabajadores, de la empresa en la que llevaba años trabajando: "La empresa alegó perdidas y despidió por causas objetivas para pagar menos indemnización".
"Pepe pasó a cobrar un subsidio de paro de 1.100 euros. Amaia intentó ayudar con algún trabajo esporádico en hostelería, pero el año pasado la pandemia les arruinó la vida". Entonces fueron pagando la renta de alquiler con las indemnizaciones por despido y los ingresos por desempleo, e intentaron sin éxito encontrar un alquiler mas barato. Kaleratzeak Stop denuncia ahora que el arrendador no les ha querido prorrogar el contrato de alquiler porque quiere vender el piso. Y explica que este mismo mes de enero Pepe ha conseguido un trabajo mediante una ETT que le hace contrato semanal prorrogable semana a semana.
La familia cuenta con un informe de vulnerabilidad, pero el Ayuntamiento de Dulantzi no les ha podido ofrecer ninguna alternativa habitacional. "En febrero de este año el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Diputación han firmado un convenio para que la ciudad asuma las emergencias sociales en toda la provincia y por eso hemos puesto en su conocimiento esta emergencia social".
Kaleratzeak Stop solicita al juzgado la paralización del desahucio y que "respete el derecho y jurisprudencia internacional que considera una violación grave del PIDESC el desalojo forzoso de familias vulnerables sin previa alternativa habitacional". E incide en que "la situación de esta familia es desesperada y el próximo martes día 16 pueden quedarse en la calle literalmente".
noticia anterior

Ertzaintza alerta de un troyano que llega por SMS a móviles Android
Los sms se hacen pasar por empresas de paquetería e instalan aplicaciones que envían sms masivos
noticia siguiente

Colapso en la web de Osakidetza el primer día de la cita previa para vacunarse
La cita previa de Osakidetza para vacunarse de coronavirus colapsa la web