El desahucio de la empresa Orozko, en Legutiano, deja en la calle a 30 trabajadores

23 diciembre, 2014

La empresa les adeuda ocho nóminas pese a que los trabajadores aseguran que había carga de trabajo

Planta de Orozko en Legutiano (Google Maps)

Planta de Orozko en Legutiano (Google Maps)

El pasado viernes a las 10:30 los cerca de 30 trabajadores de Orozko Transformados Metálicos, en Legutiano, fueron desahuciados de su empresa. El impago de los alquileres de una empresa a otra ha acabado provocando que los trabajadores se queden en la calle y con el único destino de la rescición de sus puestos de trabajo.

Este desahucio es consecuencia de varios años de problemas en la gestión de esta empresa. Ya en septiembre de 2012 comenzaron los retrasos en el abono de las nóminas. Retrasos que, en algunos casos, se convirtieron en impagos. A día de hoy la empresa adeuda ocho nóminas a cada uno de los trabajadores, al margen de que, en febrero de 2013, la empresa entró en un ERE del 50% de la jornada.

La situación parecía que se iba a arreglar en septiembre de 2013, con la entrada de nuevos accionistas. El problema, sin embargo, se acrecentó desde dicho momento, cuando entraron cuatro nuevos propietarios. Hasta entonces dos empresas (Orozko y LBO) con los mismos propietarios se repartían por un lado las instalaciones y por el otro el solar y el pabellón donde estaba ubicada Orozco.

orozko desahucioLa entrada de los nuevos accionistas se produjo sólo en la empresa propietaria de las instalaciones, de los clientes y, en definitiva, de todo lo relacionado con la fabricación y venta. de esta forma los antiguos propitarios seguían siendo los dueños del suelo y el solar. Sin embargo, en los últimos meses la empresa encargada de la producción dejó de pagar a la propietaria el alquiler del solar. Un impago que ha acabado con un desahucio, a instancias de los propietarios Ángel Iturbe, Javier Orozko y Juan Izaguirre.

Un desahucio que se produjo con un preaviso de apenas 24 horas a los trabajadores, quienes tuvieron que desmontar toda la fábrica en apenas unas horas, para evitar que quedase en el interior una vez que la nave fuese clausurada.

Desde el comité de empresa de Orozko denuncian que el mismo viernes realizaron entregas de pedido, y que tenían carga de trabajo, más incluso de la que podían realizar: "Teníamos trabajo y no dábamos a basto".

Sin embargo tras este desahucio el único destino final parece el de la rescisión de los contratos, ya que los trabajadores no tienen ahora mismo ni lugar ni materiales para trabajar.

Ahora los trabajadores confían en que antes del 31 de diciembre se produzca la rescisión de los contratos para, de esta forma, poder recuperar el paro consumido durante el periodo de ERE Temporal. También esperan poder recibir las 8 nóminas que les debe Orozko Transformados Metálicos.