Desaparece la placa a Miguel Ángel Blanco colocada en enero
El recuerdo a Miguel Ángel Blanco ha desaparecido del lugar en el que se colocó el pasado enero
La placa instalada en enero en los rebautizados jardines Miguel Angel Blanco ha desaparecido. Una placa en la que se recordaba quién fue el joven de Ermua asesinado por ETA en julio 1997. Hoy el soporte metálico luce sin la placa, que según parece ha sido arrancada. Vecinos de la zona explican que hace días que está así:
Esta placa explicaba quién fue Miguel Ángel Blanco. Un texto en euskera, castellano, inglés y francés, que resaltaba el "nacimiento del Espíritu de Ermua, un hito en la lucha contra la banda terrorista ETA".
La desaparición de la placa ha sido reciente, pero la desatención de este punto empezó casi tras la inauguración del memorial. Hace muchas semanas que no hay flores rodeando a la placa, aseguran vecinos que pasan a diario por esta zona. Sí siguen ahí las cortezas colocadas en su día, pero solo la vegetación salvaje rodea al atril.
No es la primera vez que placas colocadas para recordar a víctimas sufren ataques. Así ocurrió con las placas de la memoria colocadas hace unos años para recordar a las víctimas franquistas. También el monolito de Fernando Buesa ha sufrido en alguna ocasión ataques. El más reciente fue el pasado mes de octubre.
Jardines Miguel Ángel Blanco
Maider Etxebarria rebautizó como jardines Miguel Ángel Blanco al espacio ubicado entre el Colegio San Viator, el Palacio Europa y las calles Chile y Argentina. Un amplio espacio en el barrio de Txagorritxu que carecía de nombre.
"Mantenemos viva la memoria de Miguel Ángel Blanco dándole nombre a estos jardines. Porque es muy importante mantener viva la memoria de aquellas personas que fueron asesinadas tristemente por defender la justicia, libertad y paz. Y porque dejarlas en el olvido sería como matarlas una segunda vez", explicó Maider Etxebarria en la inauguración. Los padres de Miguel Ángel Blanco vivieron durante años en Vitoria, llegaron aquí tras el asesinato de su hijo.
Distintos estudios recogen que la mitad de los jóvenes no sabe quién fue Miguel Ángel Blanco y aseguran conocer poco o nada sobre lo que significó su persona. Su secuestro y posterior asesinato provocó un antes y un después en la reacción ciudadana contra ETA.
noticia anterior

Sí habrá vaquillas en La Blanca 2024, pese a la renuncia de Disport Eki
Cultura reconoce que sabían de la renuncia de Disport Eki hace un mes y que están "a punto" de adjudicar las vaquillas
noticia siguiente

Los importantes apoyos a GKS para que esté en Txosnak de Vitoria-Gasteiz
Itziar Ituño, Natxo de Felipe, El Drogas y Bernardo Atxaga piden que GKS esté en Txosnak