Desaparecen dos oficinas de BBVA en Vitoria-Gasteiz
BBVA ejecuta el plan de despidos e inicia el cierre de oficinas en Vitoria-Gasteiz
BBVA ha cerrado sus oficinas de Avenida Gasteiz con Adriano VI y de Jesús Guridi (Mercado de Abastos). Las oficinas desaparecieron de la noche a la mañana, este pasado viernes. No hay ya ni rastro de los rótulos ni de la publicidad, y tan solo un mensaje envía a los clientes a otra oficina cercana.
El banco continúa con su plan de despidos y reducción de oficinas. En mayo la plantilla paró casi en su totalidad por los despidos: 70 de los 78 trabajadores que hay en Vitoria-Gasteiz secundaron el paro. Pero los recortes ya se han ejecutado: BBVA despedirá finalmente a unas 3.000 personas, aunque la mayoría serán salidas voluntarias tras el acuerdo alcanzado con sindicatos.
BBVA contaba con 9 oficinas en Vitoria-Gasteiz a comienzos de julio, pero los despidos implican también cierres de sucursales: 480 en toda España. El de Avenida Gasteiz es uno de estos cierres y el de Jesús Guridi (Santa Bárbara) el segundo. BBVA podría cerrar más oficinas a lo largo del verano en Álava. Hace no mucho BBVA cerró también su oficina en la Plaza Bilbao.
Cierres generalizados
Los cierres son, en cualquier caso, generalizados en el sector bancario. Se esperan cierres de Caixabank tras la fusión con Bankia, y Kutxabank continúa con los cierres también de sus oficinas. Así ha ocurrido con sucursales como las de Argentina o Siervas de Jesús. Esta última será, de hecho, un bazar para ropas de uniformes.
Los cierres son el ejemplo más visible de los recortes en la atención al público. Pero hay otra consecuencia: el cierre del servicio de ventanilla en muchas de las sucursales que aún permanecen abiertas. Estas sucursales tan solo atienden con cita previa o para trámites más complejos, no para realizar ingresos.
Además, la escasez de personal provoca importantes colas cada mañana en muchos de los bancos que hay en Vitoria-Gasteiz.
noticia anterior

Iñaki Urdangarin también disfruta de los conciertos del Iradier Arena
El cuñado del Rey de España hace vida social en Vitoria-Gasteiz, lejos de la atención que su presencia marcó los primeros días
noticia siguiente

Un '18 de julio' de denuncia "a la impunidad del franquismo y el auge de la ultraderecha"
EH Bildu, IU, Podemos y Equo se concentran para denunciar la impunidad del franquismo