Los sindicatos desconvocan la huelga en Educación prevista para este viernes
Los sindicatos ELA, LAB, Steilas y CCOO han desconvocado la huelga pese a sus evidentes diferencias
Los sindicatos han desconvocado la huelga prevista en educación para este viernes. Lo hacen después del acuerdo entre PNV, PSE, EH Bildu y Podemos sobre las bases de la reforma educativa en Euskadi.
Sin embargo, las diferencias sindicales se hacen evidentes a la hora de interpretar esta desconvocatoria. En una nota muy breve, ELA habla directamente de "ruptura sindical". "Esta convocatoria queda suspendida pese a que ELA ha tratado de buscar alternativas en relación a la fecha", han asegurado.
Diferentes posiciones ante la huelga en Educación
Además, aseguran que es "muy insuficiente" la información que se conoce hasta ahora sobre el pacto educativo. "ELA seguirá trabajando las opciones para una huelga en el sector de la Educación para condicionar el contenido del pacto educativo", han asegurado.
🔴 Tras la desconvocatoria de la huelga en Educación, ELA seguirá trabajando para impulsar una dinámica de movilizaciones y huelgas que condicionen y mejoren los contenidos de la futura ley educativa
📲👉https://t.co/HGvGwRfpOy pic.twitter.com/vjT8L5WzfW
— ELA sindikatua #AktibatuLortuZaindu (@ELAsindikatua) March 21, 2022
LAB, por su parte, afirma en un comunicado que desconvoca la huelga "ante el nuevo contexto que marca el acuerdo educativo". Lo hace "para analizar en profundidad los contenidos y compartirlos con el personal de Educación". Aún así, critican que "hasta ahora no se ha abierto ninguna vía para hablar de estos temas con los sindicatos", algo que consideran "imprescindible".
En todo caso, aseguran que "LAB pondrá en marcha procesos para abordar las demandas de los y las trabajadoras" y que "impulsarán las dinámicas de movilización necesarias que respondan a su decálogo de propuestas". El sindicato vasco afirma también que pone en valor los acuerdos alcanzados en las reuniones intersindicales sobre cómo tendría que ser el pacto educativo, "aunque en la actualidad estamos en diferentes posiciones". Por ello, continúan "apostando por la unidad sindical".
▶️ Ante el nuevo contexto que marca el acuerdo educativo de la CAV, hemos desconvocado la huelga del 25 de marzo para analizar en profundidad los contenidos y compartirlos con el personal de Educación
👇👇👇https://t.co/wgz9OcKQhm pic.twitter.com/zTzwqGmWSu— LAB SINDIKATUA (@LABsindikatua) March 21, 2022
Steilas también ha sido muy crítico con la decisión de suspender la convocatoria. "Creemos que no es el momento de interrumpir la lucha", han asegurado. "Aunque desconocemos el documento acordado por los partidos políticos, atendiendo a informaciones difundidas, es evidente que existen contradicciones en los contenidos y claves ya publicadas, y que dichas bases se orientan a blindar el pacto sin apoyar la educación pública".
Aún así, han decidido también desconvocar el paro, "ya que en el marco de la unidad sindical no se dan las condiciones para afrontarla". En todo caso, afirman que "seguiremos luchando por una ley educativa que ponga en el centro la Escuela Pública Vasca y esperamos que quienes compartan este objetivo nos acompañen".
Gure hautua ez bada ere, martxoaren 25erako deitutako greba bertan behera gelditu da.
Edonola ere, berresten dugu Euskal Eskola Publikoa erdigunean jarriko duen hezkuntza lege baten alde borrokatzen jarraituko dugula!
— STEILAS sindikatua (@STEILAS_) March 21, 2022
CCOO, el sindicato más contundente
El sindicato más contundente con desconvocar la huelga ha sido Comisiones Obreras. CCOO asegura que es un "logro sindical" el cambio de contenidos del pacto educativo. "El sindicato no seguirá adelante con la huelga al entender que el objetivo fundamental de su convocatoria ya se ha conseguido", aseguran.
CCOO Irakaskuntza define como un logro sindical el cambio de contenidos del pacto educativo
✅El sindicato no seguirá adelante con la huelga al entender que el objetivo fundamental de su convocatoria ya se ha conseguido
📄https://t.co/zVNBfKnqPs pic.twitter.com/BgPCaAEdXX
— CCOO de Euskadi #EgurreCCOO #ActuarParaAvanzar (@CCOOeuskadi) March 21, 2022
noticia anterior

ONGs alavesas impulsan varios proyectos en torno al agua
El agua es el denominador común de muchos proyectos que ONGs alavesas llevan a cabo en países en desarrollo
noticia siguiente

Detenido por robar chatarra en una empresa de Betoño
Los agentes lo identificaron tras "adoptar una actitud sospechosa"