La descoordinación del 112 en Treviño ha puesto "en riesgo" la salud de varias personas
Los Ayuntamientos del enclave han pedido al Gobierno Vasco y a la Junta de Castilla y León que elaboren un protocolo
Los Ayuntamientos del Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón piden que se elabore un protocolo para regular las llamadas al 112. Los Ayuntamientos del enclave recuerdan que "se han producido varios casos de atención descoordinada entre los servicios de emergencia". Una descoordinación que "ha puesto en riesgo la salud de las personas atendidas".
Por ello, los dos Consistorios han pedido al Gobierno Vasco y la Junta de Castilla y León que elaboren "de manera urgente" este protocolo. "Se trata de una cuestión pendiente desde enero de 2012. En esa fecha, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración por el que acordaban las actuaciones comunes para mejorar la atención sanitaria", recuerdan los Ayuntamientos.
Destacan también que en ese convenio también se hablaba "de las llamadas de emergencia y se consideraba prioritario establecer un protocolo de atención que permitiera ofrecer un servicio rápido y óptimo".
Pero ese protocolo para coordinar las llamadas al 112 en el enclave de Treviño todavía no se ha elaborado. Por ello, piden "que se establezcan los mecanismos necesarios para que los Ayuntamientos del enclave participen en su elaboración, definición y aprobación".
noticia anterior

Agreden a un joven utilizando el 'mataleón' para robarle la riñonera
Los detenidos recurrieron a la violencia para reducir a la víctima y robarle la riñonera
noticia siguiente

Dos detenidos tras robar productos por valor de 1.300 euros
Los detenidos fueron detenidos en el CC de El Boulevard