Descubre los cuatro Dólmenes de Kuartango
Los arqueólogos han encontrado numerosos restos humanos, pero también objetos geométricos y puntas
En un terreno de pasto de Kuartango un visitante encontrará cuatro dólmenes. Son Conjunto Monumental donde los arqueólogos han encontrado numerosos restos humanos, pero también objetos geométricos, colgantes sobre hueso y concha y puntas. De este modo, los arqueólogos han visto "potencial" y han mostrado interés por este conjunto para investigarlo y recuperarlo.
Así, un equipo de arqueólogos ha intervenido en estos dólmenes para su conservación, restauración y puesta en valor. Tras varias décadas, los técnicos han completado los trabajos de investigación: han excavado en tres dólmenes y han consolidado las cámaras para garantizar la estabilidad de las losas. Además, han protegido y asegurado las zonas más problemáticas.
Para la difusión de este monumento alavés los técnicos han instalado nuevos paneles y recursos informativos complementarios para facilitar la interpretación de los restos y posibilitar una visita adecuada. Y también han mejorado los vallados y cierres para proteger los restos y facilitar las condiciones de visita.
Los lagares rupestres de la Rioja Alavesa
La Diputación Foral de Álava también protegerá los lagares rupestres de la Rioja Alavesa a iniciativa de EH Bildu. Estos lagares eran hechos en rocas y utilizados para pisar o prensar la uva. En algunos casos ayudados por prensas de madera de las que se extraía el mosto.
Esta concentración de lagares rupestres es "probablemente la más grande de Europa", lo que la convierte en un patrimonio de excepcional valor histórico, etnográfico y cultural.
En las dos últimas décadas se han limpiado y señalizado varios de estos lagares, pero "falta un catálogo actualizado que recoja todos los lagares rupestres existentes, completar la limpieza y señalización de estos elementos rupestres y darles por parte del Gobierno Vasco la protección necesaria", ha asegurado EH Bildu.
Además, "hay otros elementos muy interesantes como son los chozos o guardaviñas, dólmenes, yacimientos o diversas cuevas eremíticas", ha puntualizado EH Bildu. "Restos del pasado y del presente que completan un paisaje histórico y cultural de gran valor que debe de cuidarse, protegerse y darse a conocer Patrimonio de la Humanidad".
noticia anterior

El Ayuntamiento pondrá cláusulas anticorrupción a sus contratos
Todos los partidos votan a favor de incluir este tipo de cláusulas
noticia siguiente

San Patricio vuelve este viernes a Vitoria
Numerosos locales celebran este fin de semana San Patricio