Adiós a los monjes que llevan 99 años cuidando de Estíbaliz
Los tres monjes dejan el santuario este 12 de septiembre y el Obispado ya les ha encontrado sustitutas
Los monjes benedictinos dejan el monasterio de Estíbaliz precisamente este 12 de septiembre, día de Estíbaliz, tras más de 99 años de servicio. Este domingo y lunes han sido días de despedidas, con sendas misas en la que han participado personalidades como el Lehendakari, Iñigo Urkullu, o la teniente de alcalde de Vitoria-Gasteiz, Ana Oregi.
Emiliano Ozaeta, Iñaki Arregui y Juan Luis Plazaola eran los tres últimos monjes de una comunidad que echó a andar en 1923 en este cerro por encargo del entonces Obispo de Vitoria, D. Leopoldo Elijo Garay, quien encomendó la custodia de este templo románico a los benedictinos de Santo Domingo de Silos, en Burgos, trasladándose hasta este lugar seis monjes burgaleses.
El obispo ha mostrado su tristeza por la marcha de la congregación: "Vuestra marcha nos apena, pero es muestra de algo que nos preocupa. ¡Cuánto me hubiese gustado ver un relevo natural en Estíbaliz que hubiese durado otros cien años!. La fecundidad en la Iglesia occidental está en crisis, no se puede negar. Por ello hago un nuevo llamamiento a familias, colegios, comunidades y parroquias a trabajar y orar por las vocaciones a la vida sacerdotal, a la vida familiar y también a a la vida consagrada".
A partir de ahora, una congregación de monjas se hará cargo del lugar. Sin embargo, la Diócesis de Vitoria-Gasteiz aún no ha anunciado cuál será, aunque eran dos congregaciones las aspirantes: una de Italia, y una de Francia.
"Por prudencia, que pudiera facilitar las concreciones del proyecto, el nombre de la comunidad aún no se hace público. Agradecemos todo lo que evite tensiones y favorezca la libertad en este relevo", aseguraba en una nota la Diócesis de Vitoria.
En todo caso, en breve se iniciarán unas reformas "necesarias" para sanear algunas instalaciones y para adaptarlas a la clausura conventual.
ESTÍBALIZ ⛪️ | Hoy, día en el que celebramos el patronazgo de la Virgen de #Estíbaliz, es el primero de los dos días de despedida a los monjes benedictinos tras 99 años de servicio en el Santuario. Preside la eucaristía el Vicario General, D. Carlos García Llata. pic.twitter.com/9w4cjPWaCr
— Diócesis de Vitoria - Gasteizko Elizbarrutia (@DiocesisVitoria) September 11, 2022
Las labores de mudanza hasta el monasterio benedictino de Lazkao seguirán varias semanas. Mientras tanto, un diácono permanente, Manuel Arozamena, y su esposa Ane Miren Eguizurain serán los guardianes del monasterio y los custodios de la Patrona. Ahí estarán hasta que, finalizadas las primeras obras de adaptación, se incorpore la comunidad.
Así, la Diócesis de Vitoria ha anunciado que Manuel presidirá habitualmente la Adoración Eucarística y las Vísperas cada día en el Santuario de las 18:00 a las 19:00. Además, un presbítero presidirá la Eucaristía los domingos a las 12:00 h.
✅ @AnaOregi, alkateordea, gaur mezatan izan da, Estibalizko Santutegian.
✅ Se celebra la fiesta de Acción de Gracias y el patronazgo de la Virgen de Estíbaliz. Además, se ha despedido a los monjes benedictinos tras 99 años en este cerro. pic.twitter.com/AoxzMIjYcX
— Vitoria-Gasteiz! (@vitoriagasteiz) September 11, 2022
noticia anterior

Accidente en la N622 por una salida de calzada
El coche ha abandonado la calzada y ha sufrido un fuerte golpe
noticia siguiente

Drones alaveses para cultivar y ahorrar combustible y agua
Iván Santillán, vecino de Ollávarre, acerca al mundo rural la tecnología del dron