Cargas policiales frente a Tubacex en una sentada contra los 150 despidos
La plantilla de Tubacex denuncia los 150 despidos
Actualizado a las 17:30
La plantilla de Tubacex ha vuelto a concentrarse este martes frente a la empresa. Los trabajadores denuncian los 150 despidos previstos por la planta ayalesa. La concentración ha comenzado a las 5 de la mañana, y sobre las 7:30 había unas 200 personas en el lugar.
Los trabajadores han realizado una sentada a la entrada del polígono industrial en el que se encuentra la planta de Llodio. Querían impedir así la entrada del autobús en el que iban los trabajadores que han decidido no hacer hoy huelga. Ertzaintza ha intentado levantar la sentada y ahí se han producido algunas agresiones, como se puede ver en el vídeo inferior.
La protesta ha acabado con cargas de la Ertzaintza y dos detenidos. Ertzaintza informa de 13 agentes heridos. Ha habido lanzamientos de petardos, empujones, cargas policiales y diversas agresiones entre agentes y manifestantes. Por la tarde se ha producido una tercera detención en relación a los hechos.
Tubacex es una empresa de Ayala que cuenta con instalaciones industriales propias en España, Austria, Estados Unidos, Italia, India, Tailandia, Noruega, Dubai y Arabia Saudí. La crisis económica ha reducido de forma importante sus ventas y en las plantas del resto del mundo ya se han aplicado recortes.
800 personas trabajan en las plantas de Tubacex en Álava. 150 serán despedidas y otras 650 irán a un ERTE. Empresa y sindicatos están ahora mismo negociando las condiciones.
Además los sindicatos han convocado huelga para el 5 de marzo en toda la cuadrilla de Ayala.
????? zipaioak kargatzen!!! pic.twitter.com/m6PoOGnIDe
— Sortu Aiaraldea (@SortuAiaraldea) February 23, 2021
"Nos vais a tener que llevar de uno en uno"#TubacexKaleratzerikEz pic.twitter.com/lftBhSs9yG
— Maddi Isasi Azkarraga (@maddisasi) February 23, 2021
noticia anterior

Unas 40 calles estrenarán OTA este año
La OTA llegará este 2021 a nuevos barrios por el Este, Sur y Oeste para mejorar los aparcamientos de los vecinos
noticia siguiente

La factura electrónica será obligatoria para todas las empresas en 2022
La Diputación obligará en 2022 a todas las empresas alavesas a implantar un software que permita enviar la información directamente a Hacienda