¿Dónde iremos los vitorianos en el Puente de Diciembre?

5 diciembre, 2023

Estos son los destinos más elegidos por los gasteiztarrak para viajar en diciembre

El Puente de Diciembre es una de las épocas marcadas en el calendario por muchas personas para viajar. Muchas personas aprovecharán los 5 días que ofrece este puente para escaparse a diferentes lugares, en su mayoría marcados por la Navidad.

Vitoria-Gasteiz también acoge a muchos turistas estas fechas gracias a Ardoaraba, el Belén y otras actividades del puente. Sin embargo, también son miles las personas que se van.

Luces, mercados, actividades... Son muchos los atractivos en diferentes ciudades cercanas y no tan cercanas a Vitoria-Gasteiz. Actividades que hacen que, pese a que anochezca muy pronto, se considere época alta para hoteles y transportes.

turismo mercados navidad vitoria

Foto: Turismo Burdeos.

¿Cuáles son los destinos más demandados por gasteiztarrak estas fechas?

Madrid y Barcelona

Madrid y Barcelona son, sin duda, los destinos más visitados. Aunque Renfe cada vez pone más difícil cuadrar (calendario y cartera) con sus viajes en tren, mucha gente sigue acudiendo a las dos grandes capitales.

Cultura, ocio, y para los aficionados al deporte incluso dos partidos: Joventut-Baskonia (3 de diciembre) y Terrassa-Alavés (6 de diciembre). Todo ello acompañado de muchas visitas a parques de atracciones como Port Aventura y Warner, que hacen las delicias de txikis... Y también de mayores.

Vuelos desde Foronda

Foronda será la puerta de salida para cientos de personas este puente. Los vuelos chárter programados a Budapest, Cracovia, NápolesEstambulMarrakech y Praga serán los principales atractivos del aeropuerto:

  • Estambul: del 6 al 10 de diciembre.
  • Marrakech: del 5 al 10 de diciembre.
  • Nápoles: del 5 al 10 de diciembre.
  • Cracovia: del 6 al 10 de diciembre.
  • Praga: del 6 al 10 de diciembre.
  • Budapest: del 5 al 10 de diciembre.

En cuanto a los regulares, no habrá demasiado movimiento, como sucede durante todo el invierno. Y es que los destinos son muy reducidos estos meses: Alicante, Bruselas, Milán y Sevilla. La falta de Málaga y las Islas Canarias se notará en unas fechas en las que estos vuelos también eran muy solicitados.

En todo caso, aproximadamente 3.000 personas utilizarán Foronda para viajar directamente desde Vitoria-Gasteiz.

Oporto y Lisboa

Otra de las opciones es Portugal. Oporto y Lisboa reciben también en estas fechas miles de visitantes. Los siete mercados de Navidad de Oporto lo convierten en un destino muy atractivo para visitar en estas fechas, acompañado de un vino.

Unos mercados de Navidad que también destacan en Lisboa, acompañados también de una gran iluminación navideña.

Mercados de Navidad en Baiona y Burdeos

Los mercados de Navidad en Europa son, sin duda, el gran atractivo en todo el continente. Chequia, Austria, Suiza, Alsacia, La Selva Negra... Son muchos los lugares donde el turismo de este tipo es masivo. Sin embargo, no hace falta irse tan lejos para disfrutar de ellos.

Muchos gasteiztarrak acudirán a Baiona para ver el día 9 de diciembre la tradicional suelta de farolillos multicolores, que este año estará acompañada de música de dibujos animados. Otros pasarán el puente en Burdeos, una ciudad que como la mayoría de Francia acoge grandes mercados de Navidad.

Esquí y casas rurales

Pero no todo es turismo en ciudades. Otras personas también optarán por el mundo rural y el monte. Todo apunta a que las nevadas de estos días provocará, por fin, la apertura de las pistas de esquí de los Pirineos. Un lugar al que cientos de vitorianos acudirán para deslizarse por primera vez en la temporada.

Otros apostarán por lugares más cercanos, tanto en sus casas de pueblo como en casas rurales, que también cuelgan en la mayoría de ocasiones los carteles de 'lleno'.