Medio millar de vitorianos protestan por la detención de los abogados de la izquierda abertzale
La protesta estaba programada inicialmente para apoyar a las dos vitorianas juzgadas en el proceso contra Batasuna
Medio millar de personas han participado hoy en la manifestación convocada en solidaridad con los vitorianos que iban a ser juzgados desde hoy en la Audiencia Nacional por pertenecer a ETA. La manifestación se ha convertido, sin embargo, en una marcha para criticar la operación llevada a cabo hoy por la Guardia Civil contra la red Sare de apoyo a los presos y los abogados de la izquierda abertzale.
La operación, denominada Mate y desarrollada un año después de otra denominada Jaque, ha propiciado la detención de 12 abogados y otras cuatro personas, a los que se les acusa de pertenencia a banda armada. Además se ha registrado la sede de LAB en Bilbao, y la Guardia Civil se ha hecho con la recaudación obtenida el pasado sábado en la multitudinaria manifestación en favor de los derechos de los presos: cerca de 80.000€.
A los detenidos se les acusa, además de integración en ETA, delitos de blanqueo y contra la Hacienda Pública por haber defraudado presuntamente 1,3 millones de euros.
- Juicio suspendido
La marcha de hoy por Vitoria iba destinada inicialmente a apoyar a las dos alavesas encausadas junto a otras 35 personas en un juicio que iba a arrancar este lunes, pero que ha sido suspendido por la detención de los abogados de los acusados. Las 35 personas están acusadas de haber intentado ser el brazo político de ETA en las instituciones tras la ilegalización de Batasuna.
La marcha ha partido desde Desamparadas y ha estado precedida por una pancarta en la que se denunciaban los "juicios políticos".
Fotos: Gasteizko Harresia y Gazte Iraultza
noticia anterior

Osakidetza modifica el calendario de vacunación para embarazadas, niños y adultos
El Programa de Vacunación de Euskadi incluirá este año importantes modificaciones. Entre ellos destaca la decisión de recomendar la vacuna de la tos ferina en mujeres embarazadas y los cambios en las pautas, edades y dosis de administración en algunas vacunas infantiles. Asimismo, por primera vez se presenta un calendario vacunal de adulto sano. PUBLICIDAD […]
noticia siguiente

Trabajadores de Lanbide denuncian la falta de personal tras la última agresión
Denuncian que la RPT del Gobierno Vasco no cumple con lo necesario