Todos los partidos municipales denuncian la represión de Marruecos con los saharauis
Hoy se cumplen 40 años de la Marcha Verde
Todos los partidos del Ayuntamiento han apoyado hoy una declaración institucional que rechaza la detención del activista saharaui de derechos humanos Hassanna Aalia, el pasado 6 de octubre en Burgos, y su posterior orden de salida del Estado español. Un activista al que el Ministerio le ha denegado su solicitud de asilo político.
La declaración "exige al Ministerio del Interior que reconozca el derecho a asilo político de Hassanna Aalia, aceptando su petición de protección internacional según lo establecido en la Ley 12/2009, dado que si vuelve a su país será castigado duramente por las autoridades ocupantes marroquíes y no volverá a salir de prisión en lo que le queda de vida".
Precisamente hoy se cumplen 40 años de la marcha verde que supuso la invasión por Marruecos del Sáhara Occidental.
El Ayuntamiento "reitera su preocupación por la vulneración de los derechos humanos en el Sahara Occidental por parte del Gobierno de Marruecos y exige el final de esta situación de represión y la puesta en libertad de todos los presos políticos saharauis".
Reitera su compromiso con el pueblo saharaui y su apoyo a las iniciativas políticas y sociales encaminadas a lograr una solución justa y definitiva, en defensa del legítimo derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación, mediante un referéndum libre y regular, como paso final al proceso de descolonización inacabado.
noticia anterior

Un carril bici en Obispo Ballester unirá Los Herrán con el bidegorri de C/ Valladolid
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha adjudicado hoy las obras del un nuevo carril bici de doble dirección en la calle Obispo Ballester. Esta conexión forma parte del Plan general de Permeabilidad Ciclista en el centro urbano de la ciudad y persigue reforzar la red de bidegorris para que los usuarios cuenten con suficientes alternativas al circular […]
noticia siguiente

Vitoria creará un protocolo para visibilizar al colectivo LGTBIQ+ y luchar contra la homofobia
Habrá planes educativos, se formará a los policías y se intentará acabar con los insultos homófobos en el deporte