Varios detenidos por estafas en la venta de entradas por internet

27 abril, 2016

El dinero estafado a las 264 víctimas podría superar los 50.000 euros

La Policía Nacional desarticula un grupo organizado dedicado a las estafas masivas en todo el territorio nacional a través de Internet. En la operación han sido arrestadas 12 personas, diez hombres y dos mujeres, de entre 23 y 69 años de edad, once de nacionalidad española y una portuguesa.internet

Las 12 personas detenidas estaban ubicadas entre La Rioja, Gijón, Zumaia, Vitoria y Finestrat.

El dinero estafado a las 264 víctimas podría superar los 50.000 euros. También se han practicado cuatro registros domiciliarios en los que se ha incautado diverso material informático, teléfonos móviles, libretas bancarias, entradas para espectáculos, así como diversa documentación.

La investigación, que se inició en septiembre de 2015 y ha durado 7 meses,  comenzó por el elevado número de estafas denunciadas y realizadas a través de Internet, utilizando conocidas páginas web de compra y venta, donde se ofertaban entradas para eventos musicales y de ocio, encuentros de fútbol de primera división y alquiler de inmuebles en zonas de playa para vacaciones.

  • Un grupo perfectamente organizado

Una de las personas del grupo realizaba los contactos con los estafados mediante llamadas telefónicas o utilizando la mensajería de la aplicación WhatsApp, trataban de ganarse la confianza de sus víctimas y establecer los términos de venta de los productos ofertados.

También les indicaban las diferentes formas de pago a través de ingresos en cuentas, creadas para tal fin, o realizando giros bancarios que, una vez efectuados, eran retirados inmediatamente para evitar su devolución cuando las víctimas no recibían los productos o servicios contratados.

Otra persona se encargaba de todo lo relacionado con las aplicaciones informáticas y la inserción de anuncios en las diferentes páginas web, así como la compra y posterior falsificación de las entradas que posteriormente eran ofertadas; el último escalón estaba compuesto por varias personas, captadas para contratar las 34 líneas telefónicas utilizadas, abrir 27 cuentas en diversas entidades bancarias y retirar el dinero estafado a las víctimas, por lo que recibían un pequeño pago.

Este tipo de delincuencia, a la hora de cometer los delitos, se caracteriza porque son delitos de bajo coste y grandes beneficios, y la investigación es costosa y lenta, castigados con penas muy suaves.