34 detenidos por incidentes en el Campus de Álava

24 marzo, 2022

Los detenidos han lanzado petardos dentro de los edificios, han realizado pintadas y derribado mobiliario

Ertzaintza ha detenido a 34 personas en una jornada de huelga estudiantil convocada por Ikasle Abertzaleak. Los detenidos están acusados de desórdenes públicos cometidos en el interior de los edificios de la Universidad del País Vasco. Hacía años que una manifestación o protesta en Vitoria-Gasteiz no acababa con tal número de personas detenidas. Los incidentes se han producido en al menos tres edificios del Campus de Álava.

Las 34 detenciones han tenido lugar en dos fases. En un primer momento han sido detenidas 5 personas que estaban en torno al aulario, y posteriormente otras 29 que se encontraban dentro del edificio de Las Nieves.

incidentes campus de Álava

Encapuchados han realizado pintadas, han lanzado petardos y han dañado el mobiliario

Desde primera hora de la mañana ha habido incidentes en varias facultades del campus alavés: varios encapuchados han irrumpido en las facultades, donde han realizado pintadas, han lanzado petardos y han dañado el mobiliario.

Destrozos en facultades

Los destrozos han llegado a facultades como Letras o Farmacia, además de al Aulario. La UPV evalúa ya la cuantía de los daños producidos por los destrozos. La cuenta @hara_ba ha publicado imágenes de algunos de estos destrozos: bancos volcados, taquillas derribadas, pintadas en las cámaras de seguridad, y en paredes y cristales... La Universidad también denuncia que "se ha puesto en riesgo la integridad física de miembros de la comunidad universitaria".

incidentes campus de alava

Imagen publicada por @hara_ba

incidentes campus de alava Haraba

Imagen publicada por @hara_ba

Ertzaintza ha actuado cuando los encapuchados estaban en el aulario, con varias dotaciones policiales que se encontraban en ese momento en el Parlamento Vasco. Los agentes han acudido sobre las 9:30, y en ese momento en el Campus de Álava ha habido cargas policiales. El edificio ha estado cerrado toda la mañana, no así las facultades.

Decenas de jóvenes han quedado encerrados en el Aulario y han sido detenidos, uno a uno, por Ertzaintza

Inicialmente cinco jóvenes han sido detenidos y evacuados en vehículos policiales. Otros se han dispersado y, aún así muchos otros han quedado encerrados en el Aulario. A las 10:45 Ertzaintza ha desalojado, cacheado e identificado a unas 30 personas que se habían encerrado en una sala del Aulario Las Nieves. Los agentes han trasladado a estas personas al exterior del edificio, pero dentro del recinto vallado. Allí han permanecido durante más de dos horas pegadas a la pared del Aulario, mientras una a una eran identificadas, cacheadas y detenidas.

La policía autonómica se ha llevado de una en una en coches patrulla a las personas detenidas, en una operación que se ha alargado más de dos horas, ante las quejas y los gritos de decenas de personas que estaban enfrente. El tráfico de vehículos ha permanecido abierto en todo momento en Nieves Cano, no así en la acera más cercana al aulario, que ha estado cerrada al paso de peatones.

En la acera de enfrente unas 200 personas han gritado desde las 11:00 frente al cordón policial, en apoyo a las personas que permanecían custodiadas por Ertzaintza en la fachada del Aulario. A las 12:00 debía arrancar una manifestación desde la Plaza de la Virgen Blanca, pero las detenciones han hecho que se retrase durante más de media hora. Finalmente la manifestación principal ha recorrido las calles del centro de Vitoria-Gasteiz y no ha habido más incidentes.

Además, a las 19:30 han convocado una concentración en la Virgen Blanca para protestar contra todas estas detenciones. Ikasle Abertzaleak es el sindicato más activo actualmente en el Campus de Álava. Mantiene una línea afín a colectivos escindidos de la "Izquierda Abertzale Oficialista".

Denuncia de la UPV

La UPV ha condenado los incidentes: "Son atentados a la convivencia cometidos por minorías que ni representan al alumnado de la UPV/EHU ni alcanzan la más mínima comprensión de la institución universitaria y de sus valores éticos y académicos. Nadie tiene derecho a perturbar con violencia la vida universitaria ni a dañar los bienes públicos ni, mucho menos todavía, a poner en riesgo la integridad física de miembros de la comunidad universitaria".

La universidad está evaluando los daños producidos para interponer la denuncia correspondiente y exigir responsabilidades por los mismos.

Huelga estudiantil 24M

Los estudiantes alaveses estaban llamados este jueves a una jornada de huelga estudiantil bajo el lema: Hezkuntza Erreformak Gelditu. La jornada de movilización busca influir en el acuerdo alcanzado en el Parlamento Vasco para la nueva Ley Educativa de Euskadi. Pero también denunciará una vez más las últimas reformas: “La educación está en constante reforma, imprescindible para adaptarse al ciclo económico que se avecina. Estas reformas serán lideradas por élites económicas y aplicados por políticos profesionales”, denuncian desde Ikasle Abertzaleak.