Detenidas dos parejas por tráfico de drogas
En los registros hallaron más de 36.000 euros en metálico en las viviendas
Policía Local detuvo el viernes a dos hombres de 52 y 28 años y a sus parejas de 50 y 32 años acusados de tráfico de drogas. La Unidad de Investigación de Agirrelanda llevaba desde septiembre investigando a estas personas. Y es que habían recibido varias informaciones que alertaban de venta de droga en una vivienda del barrio de Lakua.
Agentes de la unidad realizaron vigilancias y controles. Y detectaron un elevado movimiento de personas, tanto en el portal como en vehículos que paraban muy cerca del mismo, con contactos muy rápidos y precipitados entre sus ocupantes y un vecino de la comunidad.
Estas operaciones se repetían en cualquier momento del día, por lo que se intensificó la vigilancia. Y ahí constató que dicha persona se dedicaba al tráfico de cocaína, al menudeo. Al mismo tiempo un familiar le proveía la mercancía. El viernes por la mañana, en colaboración con el Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria, se detuvo a ambos hombres y a sus parejas, como presuntas colaboradoras del negocio.
La última de las detenidas intentó deshacerse de la droga de su domicilio
La última mujer trató de deshacerse de la droga que había en su domicilio. Y es que ella tenía sospechas ya de que las otras tres personas habían sido detenidas. Pero uno de los agentes pudo localizar los envoltorios donde se guardaba la sustancia.
21 gramos de cocaína
Tras las detenciones, la Unidad de Investigación registró las viviendas de ambas parejas y de los vehículos. Con la Unidad Canina encontraron en el piso del presunto vendedor 21 gramos de cocaína y diversos elementos útiles para la elaboración de las monodosis.
Además, en ambas viviendas hallaron dinero en metálico que sumaba cerca de 38.000 euros. Los hombres pasaron a disposición judicial donde se dictó su envío a prisión, mientras que las mujeres están en libertad con cargos.
noticia anterior

Vitoria tendrá la primera Barnahus para menores víctimas de abusos
Barnahus es un término islandes para reflejar los centros integrales de atención a menores que han sufrido abusos sexuales
noticia siguiente

El andamio publicitario de Laboral Kutxa en la Virgen Blanca no tiene licencia
Laboral Kutxa instala una lona publicitaria sin petición al Ayuntamiento y la empresa encargada se niega a retirarla