EH Bildu pide cambiar el "Día de la Hispanidad" por el "Día de los pueblos indígenas"
La formación presentará mociones en este sentido en diversos ayuntamientos
Hace años que los cargos públicos de EH Bildu no celebran el 12 de octubre como festivo y acuden a trabajar. Ahora la formación da un paso más y solicitará en todas las instituciones alavesas que el 12 de octubre sea declarado día de los pueblos indígenas y de la diversidad cultural.
Con esta iniciativa, EH Bildu quiere denunciar "el saqueo y el genocidio que protagonizaron los conquistadores europeos en lo que se llamó el Descubrimiento de América". A su vez, pretende "poner en valor la memoria y la cultura de los pueblos originarios después de que fueran colonizados a sangre y fuero".
En los últimos años se ha cambiado el sentido de esta fecha en Latinoamérica
En las últimas décadas son muchos los países que han modificado el contexto de esta fecha: en Argentina se conmemora el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, en Bolivia el “Día de la Descolonización”, en Costa Rica el “Día de las culturas”, en la República Dominicana el “Día de la identidad y diversidad cultural”, en Perú el “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”, y tanto en Nicaragua como en Venezuela el “Día de la Resistencia Indígena”.
En el Estado español, en cambio, el 12 de octubre se celebra la “Fiesta Nacional de España”, fecha que conmemora la llegada de Colón a América en 1492. Lo que hoy se denomina “Día de la Hispanidad” se había designado históricamente como la “Fiesta de la raza española” o el “Día de la Raza”.
EH Bildu recuerda que la conquista de América "acabó con la vida de varias decenas de millones de indígenas".
noticia anterior

Vecinos de Txantrea (Iruña) animan a Coronación a sumarse al proyecto SmartEnCity
Vitoria busca alcanzar las 750 viviendas adscritas para aprovechar la subvención europea del 54% del coste de las reformas
noticia siguiente

Los andaluces vascos se citan en el Iradier Arena
La Plaza de Toros acoge una nueva edición de la feria Andaluces en Euskadi