Llaman a "reventar, aplastar y comer" las calles en el Día de la Obesidad
'Jatunaldiak' reivindicará los cuerpos gordos en Vitoria-Gasteiz
El colectivo Jatunaldiak ha reivindicado los cuerpos gordos en Vitoria-Gasteiz este 4 de marzo: Día Mundial de la Obesidad. Lo hace contra contra la gordofobia, y "porque hay mucho que luchar", aseguran. "Vamos desde el orgullo gordo a reventar, aplastar y comer las calles de Vitoria-Gasteiz".
Esta convocatoria se realiza "frente a los que solo nos admiten en los gimnasios y centros dietéticos, y frente a los que nos quieren quietos y silenciosos". Y aseguran: "Les decimos con orgullo: '¡No vamos a parar! No vamos a parar hasta que nuestro sistema sanitario, cada vez más débil, se refuerce y se transforme. Porque Osakidetza tiene que asumir nuestro peso fuera de juicio'".
Esta jornada, que se celebra bajo el lema de 'Lodiok Harro' ('Los gordos, orgullosos'), llega para "plantarse" tras años de "opresión". "Venimos a reivindicar nuestra gordura, nuestros cuerpos, nuestras lorzas", aseguran sus organizadores.
Además, este colectivo reivindica que la belleza está "fuera de los deseos sexuales de los hombres". Y añaden que "los michelines, las arrugas y las estrías también son hermosos".
Programa del día
En el Día de la Obesidad, Jatunaldiak ha organizado varias actividades en Vitoria-Gasteiz. Los actos han comenzado a las 14:00 con una kalejira desde la plaza de la Burullería. Posteriormente, habrá asamblea, una "acción" a las 19:30 en la Plaza del Matxete.
Todo ello acompañado de la música de 'Warras Bizarras' y 'Bad Sound Sister' en la plaza del Matxete y en Hala Bedi Taberna.
noticia anterior

1.000 personas usan los aparcabicis seguros con regularidad
Los aparcabicis seguros de Vitoria-Gasteiz han ganado un premio 'Bikefriendly'
noticia siguiente

Badaiotz Sokatira Taldea: la renovación del octocampeón del mundo
El club vitoriano, con 6 nuevas incorporaciones, luchará por su 9º título mundial el próximo 9 de marzo en Irlanda