Álava celebra el Día de los Museos
Artium y los museos forales acogerán diferentes actividades a partir de este fin de semana
Los museos de Vitoria celebrarán el Día Internacional de los Museos. Artium adelanta la celebración a este fin de semana con un amplio programa de actividades para todos los públicos. Por su parte, el Museo de Bellas Artes, Armería, Ciencias Naturales y el Bibat ofrecerán visitas temáticas, conferencias y presentaciones del 18 al 23 de mayo.
Los días 15 y 16 de mayo se podrá visitar en Artium seis exposiciones, participar en talleres abiertos para poner nuevas plantas y flores en el jardín-lorategi, realizar recorridos guiados especiales y asistir a una conferencia sobre la conservación del patrimonio.
Además, y coincidiendo con los últimos días de la exposición "Juncal Ballestín. La vida como ejercicio", la coreógrafa Elvira Illana presentará el jueves 19 , con la colaboración del Conservatorio de Danza José Uruñuela, la pieza Ejercicio nº 47847, que incluye la proyección del vídeo "El pedestal invisible", de la artista alavesa.
La entrada será gratuita durante todo el fin de semana. También lo será el martes 18 de mayo, día oficial de celebración del DIM.
Programa Artium
Sábado 15 de mayo
Museo abierto de 11:00 a 20:00. Entrada gratuita
- 11:00 a 19:00. Talleres abiertos Un futuro justo y sostenible
- 11:30: Visita guiada especial: proceso de restauración de obras de Juncal Ballestín
- 12:30: Recorrido guiado: Katinka Bock. Logbook
- 16:00: Taller Good Afternoon Artium! Textile Sculptures
- 17:30: Taller Good Afternoon Artium! Textile Sculptures
- 17:30: Recorrido guiado: Prácticas artísticas y feminismos hoy
- 18:00: Conferencia: Una mirada material al arte contemporáneo. Juncal Ballestín y otros ejemplos en el museo a cargo del restaurador Emilio Ruiz de Arkaute
Domingo 16 de mayo
Museo abierto de 11:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita
- 11:00 a 19:00: Talleres abiertos Un futuro justo y sostenible
- 11:15: Taller Mini Artium: Kolore tantak
- 11:30: Visita guiada especial: proceso de restauración de obras de Juncal Ballestín
- 12:00: Taller Mini Artium: Kolore tantak
- 12:30: Recorrido guiado: Juncal Ballestín. La vida como ejercicio
- 17:30: Recorrido guiado: Juncal Ballestín. La vida como ejercicio
Martes 18 de mayo, Día Internacional de los Museos
Entrada gratuita a las exposiciones
Miércoles 19 de mayo
- 17:45: Danza contemporánea: Ejercicio nº 47847
- 18:00: Recorrido guiados Relatos a partir de una colección en construcción: Pasado
Programa Museos Diputación
Martes 18 de mayo
- A las 10:15 en el Museo de Armería presentación de "La Armadura de Samurái", una armadura de samurái tipo dô Maru, fabricada a base de escamas, con el metal, cuero y seda; y la obra La perezosa del escultor Federico
Coullaut-Valera (1912- 1989). - A las 19:00 en el Museo Bibat se impartirá la conferencia "Una memoria viva. Patrimonio material e inmaterial de las trabajadoras de Heraclio Fournier" a cargo de Aritza Sáenz del Castillo Velasco
Sábado 22 de mayo
- Entrega de premios del concurso de pintura "Mi pieza favorita" organizado por el Museo de Ciencias Naturales y Alavesia en la Casa de Cultura.
Domingo 23 de mayo
- A las 11:30, 12:15 y 13:00 horas visitas guiadas temáticas en el Museo de Bellas Artes (El Palacio Augustin Zulueta y las esculturas del jardín del Museo de Bellas Artes de Álava) y el Museo Bibat (El Palacio de Bendaña y el Museo Bibat. Dos edificios en un museo).
Además, en todos los Museos de la Diputación --Museo de Bellas Artes, Armería, Ciencias Naturales y Bibat-- se han programado visitas temáticas que se prolongarán durante todo el verano, con la idea de repensar – reimaginar nuestros museos, sus colecciones e ir ofreciendo otra visión y distintas maneras de disfrutar de ellas.
El tema elegido en esta ocasión es "La huella de la mujer en los Museos de Álava" y las visitas se ofrecerán con cita previa y en el horario de apertura de los Museos.
noticia anterior

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en Vitoria?
Las 6.000 viviendas en alquiler en Vitoria reflejan una renta media de 611 euros, un precio que es difícil encontrar en portales web como Idealista o en las propias inmobiliarias: analizamos los datos
noticia siguiente

La plaza roja de Sansomendi pide una nueva reparación
Los vecinos piden la ayuda del Ayuntamiento para reparar el suelo de la plaza