La bandera arco iris ondeará en el Ayuntamiento el Día contra la Homofobia

26 abril, 2016

Habrá cine y charlas dedicadas a esta temática

lesbotransfobiaEl 17 de Mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Ese fue el primer paso para que la orientación y la identidad sexual empezaran a ser aceptadas como parte intrínseca de la diversidad de nuestras sociedades. A pesar de los muchos cambios y avances en ese sentido, las personas trans, lesbianas, gays, bisexuales e intersexuales (también conocidas como colectivo LGTBI) continúan sufriendo discriminación, estigmatización y violencia.

Con el objeto de “aportar nuestro esfuerzo en la lucha contra la LGTBfobia, recurriendo a la cultura, la educación, el entretenimiento y el conocimiento para reivindicar el respeto a la diversidad”, el servicio de Igualdad del Ayuntamiento conmemorará esta fecha con distintos actos. Además el 17 de mayo se izará la bandera arcoiris en el Ayuntamiento.

Por una parte, el centro cultural Montehermoso acogerá el 11 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia “Transgéneros: retos para las teorías feministas” de la mano de Cristina Garaizabal Elizalde, activista feminista y psicóloga clínica de formación psicoanalítica y experta en problemáticas relacionadas con la diversidad sexual y el género.

Inmaculada Mujika Flores, cofundadora y directora de ALDARTE, Centro de atención a lesbianas, gays y transexuales, será la moderadora del encuentro. La entrada será libre hasta completar aforo y se ofrece servicio de intérprete de Lengua de Signos y de Guardería, previa demanda.

El 16, 18 y 20 de mayo Monterhemoso será sede de la muestra de cine, que proyectará, en sesiones a partir de las 18:30 horas, las películas “Closet monster” en V.O. inglés con subtítulos en castellano, “Pojkarna” (“Neska Galduak”) V.O. sueco con subtítulos en castellano y “Sangailés Vasara” V.O. lituano con subtítulos en castellano.