Asafes organiza distintas iniciativas para conmemorar el día mundial de la Salud Mental
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Una fecha que en 2020 tiene aún más importancia. En una época marcada por la salud a menudo se piensa solo en la salud física.
La falta de salud mental lleva a estados de depresión, suicidio, enfermedades mentales y diversas alteraciones en la vida diaria. Y es necesario atender a las personas con problemas de salud mental para su plena inclusión. Fedeafes ha lanzado la campaña ‘Salvemos las distancias. Que el distanciamiento social no te aísle’ para evitar las consecuencias psicológicas que la realidad actual puede generar en las personas. Los casos de ansiedad y depresión están aumentando.
El lema escogido este año por el movimiento asociativo ha sido “Salud mental y bienestar, una prioridad global”. Reivindica el acceso gratuito a unos servicios públicos de salud mental de calidad y adecuados a las necesidades de cada persona.
Para captar la atención de la población alavesa y hacer llegar las reivindicaciones, se han colocado globos con datos sobre la salud mental relativos a temas como el empleo, el suicidio, el tratamiento o la depresión. Desde el día 8 al 10 de octubre, se podrá visualizar la campaña en algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad como son la Plaza de la Provincia, la Plaza de los Fueros y la Plaza General Loma.
Asafes explica en su campaña varias cuestiones desconocidas de la salud mental en Álava:
“Hasta el momento, la campaña está teniendo una gran acogida y estamos cumpliendo los objetivos de provocar un impacto en la ciudadanía y generar un acercamiento hacia los problemas de salud mental, que como bien indica el lema del Día Mundial de la Salud Mental, son una prioridad global”, explican desde Asafes.
Además, durante todo el mes de octubre, en el exterior de las oficinas de Asafes, habrá un mural bajo el título “¿Y tú cómo cuidas tu salud mental?” Cualquier persona podrá acercarse a colocar un mensaje sobre la salud mental.
Y el 23 de octubre estará disponible de manera online y previa inscripción el Seminario “Depresión y suicidio: hablar bien de cosas que suenan mal”, que fue grabado el día 23 de septiembre en el Palacio Villa Suso.
3 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Tengo, trabajo, tengo familia, tengo una gran red social…. Aun así, todos los dias me cuesta levantarme, intentar centrarme y disfrutar de todo lo que tengo, intentar evitar pensar en lo que añoro o deseo, que tanto mal me hace sentir…. Todos los días es una lucha por intentar soneir en vez de llorar… Mucho ánimo a lxs que más nos
cuesta ver la luz. ?
En serio, solo te sale decir esa chorrada de un problema asi y de esta noticia? El dia del cancer seguro q no te parece tan raro celebrarlo verdad?.. Las personas con problemas mentales siguen sufriendo el rechazo total de la sociedad y el aprovechamiento de empresas q los contratan y trabajan 8 hrs por bastante menos q el sueldo minimo. Eso q es triste y no q se célebre este dia. Haztelo mirar…
Pues vaya asunto más triste para celebrarlo..