10 años de Capital Verde Europea: Y ahora, ¿qué?

10 septiembre, 2022

Inscríbete en los Diálogos Ciudadanos y aporta tu visión de futuro para que Vitoria-Gasteiz siga siendo Green Capital

Vitoria-Gasteiz reinó en 2012 como Capital Verde Europea, un título que llenó de orgullo la ciudad. Pero ¿de qué sirve este título si la ciudad y sus habitantes no mantienen ese espíritu? Ahora, a los 10 años del reinado green, hay que hacer balance. Y todos tenemos algo que aportar. Momento de reflexionar sobre los avances, pero también un momento de analizar qué mejorar. ¿Qué hay que mejorar para que Vitoria-Gasteiz sea referente green, económico y social? ¿Cómo mejorar?

Déjate escuchar en los Diálogos Ciudadanos sobre sostenibilidad. No dejes que hablen siempre los mismos y acude a estos eventos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Juntemos las ideas y puntos de vista de todos los que os sentís gasteiztarrak, los que queréis una ciudad moderna. Y tú tienes mucho que decir. Los Diálogos Ciudadanos quieren escuchar tus ideas, las que compartes con los amigos, o que habitualmente publicas en redes sociales. Inscríbete y participa este 14 de septiembre en la primera sesión:

Inscríbete a la primera jornada

Los asistentes a los Diálogos Ciudadanos conocerán la visión de profesionales sobre el desarrollo de ciudad. Pero también darán su punto de vista.Dialogos ciudadanos Vitoria

Vitoria-Gasteiz tiene retos en emisiones, renovables, residuos, transporte...

Vitoria-Gasteiz tiene muchos retos de futuro en cuanto a sostenibilidad. Retos que pasan por reducir emisiones, apostar por las renovables, minimizar los residuos y consolidar la 'ciudad del cuarto de hora'. Todos estos retos no van solos: sostenibilidad no es ya solo respeto por el Medio Ambiente, también va ligado a la cohesión social y a la sostenibilidad económica: empleo digno, vida cultural y social, acceso a la vivienda y atención sanitaria de calidad son otras de las exigencias en una ciudad sostenible. Y todo va de la mano.

Sesión inaugural

Los Diálogos Ciudadanos arrancarán el 14 de septiembre, con un encuentro gratuito (con inscripción previa) liderado por tres profesionales de la sostenibilidad urbana.

  • Víctor Viñuales: director ejecutivo de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). sociólogo especializado en temas de sostenibilidad, desarrollo humano y cooperación internacional.
  • Estíbaliz Sáez de Cámara: vicepresidenta 1ª de la Red Española para el Desarrollo Sostenible. Profesora e Investigadora. Directora de Sostenibilidad y Compromiso Social de la Universidad del País Vasco.
  • Mateus Porto: arquitecto urbanista por la Universidad de Brasília y profesor de Urbanismo de la Universidad Europea. Desarrolla trabajos de consultoría relacionados con la movilidad urbana y la calidad del espacio público.

Todos los Diálogos Ciudadanos

En las sesiones hablarán jóvenes, empresas, ciudadanía, expertos, emprendedores y urbanistas. Y también, si así lo quieres, hablarás tú. habrá además una última sesión en el Skate Park de Santa Lucía pensada para los más jóvenes.

¡No hay eventos!