Osakidetza ha intentado siempre restar importancia a las acusaciones de filtración de los exámenes
La directora de Osakidetza, Maria Jesús Mugica Anduaga, ha dimitido. Es la primera víctima política tras las graves acusaciones de filtraciones en la última OPE de Osakidetza. El Gobierno Vasco ha intentado desde el principio minimizar la gravedad de estos actos, pero toda la oposición y todos los sindicatos han exigido siempre responsabilidades.
La investigación interna de Osakidetza se cerró, para muchos, en falso. Se ordenó repetir cinco exámenes pero se descartó que hubiesen existido filtraciones interesadas.
Las altas notas de algunos aspirantes, muy elevadas a la media, despertaron las sospechas de amaño en varias especialidades. Además en varios casos había relación entre las notas más altas y los tribunales examinadores. Las filtraciones, un run-rún continuo en Osakidetza desde su creación, cobraban fuerza con estos indicios.
Sin embargo Osakidetza ha restado siempre importancia a este asunto, y ha culpado de las filtraciones al modo de realización de exámenes. El servicio de Salud vasco aprobó repetir cinco exámenes de nuevo, pero evitó cambiar los tribunales examinadores y protegió de toda sospecha a los facultativos. Fue la directora de Osakidetza, y no el Consejero de Salud, quien en los últimos meses informó sobre este expediente. Tanto Fiscalía como Ararteko continúan con la investigación.
Desde el Departamento de Salud se ha informado además de un cambio futuro en la elección de los tribunales y la realización de exámenes.
Hay sólo 1 comentario. Yo sé que quieres decir algo:
Eh, pero osakidetza funciona muy bien. 97% de satisfaccion.
Apreciese la ironia.
Darpon te estan enseñando el camino.