Dimiten los tres concejales de EH Bildu en Arrazua Ubarrundia por las renovables

20 marzo, 2025

La polémica en torno al despliegue de renovables se lleva por delante a los tres concejales de Arrazua Ubarrundia

El despliegue de las renovables en el mundo rural ha generado una nueva crisis en EH Bildu, tras la polémica en Oyón. Los tres concejales de la formación en Arratzua Ubarrundia dimitieron en plena polémica por la macroplanta fotovoltaica de Solaria Vitoria Solar 1. En un comunicado, explican su "frustración" por no poder parar estos proyectos.

Los problemas comenzaron por una propuesta de la plataforma Proiektu Honi Ez!, que pedía la paralización de Vitoria Solar 1. Esta moción fue aprobada en comisión por los concejales de EH Bildu y por los independientes. Sin embargo, el día que se iba a votar en el pleno municipal, los concejales de EH Bildu se ausentaron para no votar la moción. Son concejales que han participado activamente en su rechazo a Vitoria Solar 1 en movilizaciones, pero que desde el punto de vista administrativo no tienen competencias en estos macroproyectos al ser competencia de Diputación y Gobierno Vasco.

"Vemos cómo tenemos las manos atadas ante proyectos impulsados por instituciones supramunicipales de la mano de empresas que, como Solaria, solo buscan rentabilidad económica. Hablamos del Gobierno Vasco, que, a la postre, es parte y juez en este proyecto", explican los tres concejales que han dejado su acta. Y es que los Ayuntamientos no tienen capacidad para permitir o rechazar estos proyectos. Como ya ocurrió en Oyón, la corporación municipal deberá facilitar la construcción del macroproyecto de Solaria para que los concejales no incurran en un posible delito.

"No nos sentimos con fuerzas para finalizar la legislatura. Por eso creemos que es el momento de abandonar nuestra acta como concejales. Creemos que esta dimisión debe alertar de que así no se pueden hacer las cosas. Las instituciones deben colaborar entre sí, sin imponer proyectos. Y este proceso se debe hacer escuchando también a los vecinos, con control público, pero de una manera participativa que permita avanzar hacia una verdadera democratización de la energía", concluye el texto.

Desde la plataforma Proiektu Honi Ez consideran que esta situación es fruto de "la política de moqueta de EH Bildu". Y es que atribuyen la ausencia de los políticos el día de la votación a que la dirección de EH Bildu les indicó que no apoyasen la moción contra el macroproyecto solar. Aunque en su carta de dimisión los concejales no mencionan este hecho.