Diputación aprueba una nueva OPE con 19 plazas

23 diciembre, 2024

Son plazas de las categorías A1 y A2 (técnicos medios y superiores), C1, C2 y AP

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado hoy la Oferta de Empleo 2024 con un total de 19 plazas. Estos puestos son de las categorías A1 y A2 (técnicos medios y superiores), C1, C2 y AP de la Administración General de la Diputación Foral de Álava.

Las 19 plazas de la Oferta de Empleo Público 2024 son las siguientes:

  • 2 Ingeniero/a Agrónomo (A1)
  • 1 Traductor/a (A1)
  • 1 Técnico/a de Planificación Cultural (A1)
  • 2 Inspector/a Auxiliar de Tributos (A1)
  • 1 Técnico/a de Salud y Prevención (A2)
  • 1 Inspector/a de Servicios Sociales (A2)
  • 1 Técnico/a Medio de Acción Cultural (A2)
  • 1 Oficial de Mantenimiento (C1)
  • 3 Analista de Laboratorio (C1)
  • 1 Artes Gráficas (C1)
  • 2 Controlador/a de Obras Públicas (C1)
  • 3 Subalterno (AP)

De estas 19 plazas, 13 se adjudicarán mediante sistema de acceso libre y las 6 plazas restantes mediante sistema de promoción interna.

Además, una plaza se reserva para personas con discapacidad.

Proceso de estabilización

La aprobación de esta OPE llega cuando a punto de terminar el proceso de estabilización de 172 plazas que estaban en situación de interinidad. Se ha nombrado en las últimas semanas a 168 personas titulares de esas 172 plazas y las 4 restantes se nombrarán en los próximos días.

Además, se están desarrollando procesos selectivos de OPEs ordinarias de distintas categorías (Automoción, Derecho, Económicas, etc.) que culminarán en próximos meses con el nombramiento de 75 nuevos funcionarios de carrera.

También se van a desarrollar durante 2025 distintos procesos selectivos para cubrir otras 122 plazas correspondientes a las OPEs 2021, 2022 y 2023. Mientras, las 75 plazas restantes de estas mismas convocatorias y la OPE 2024 se ejecutarán en siguientes ejercicios.

En total, se han renovado o se van a renovar un total de 444 plazas de la Administración General de la Diputación Foral de Álava. Esto representa casi el 50% de la plantilla. "El desarrollo de estos procesos va a permitir de esta manera reducir de forma muy importante la tasa de interinidad", destaca la Diputación Foral de Álava.