Diputación carga de nuevo contra el Obispado por sus "barreras" a la cultura: "El patrimonio es de todos"

2 diciembre, 2024

Del Val defiende que Álava hace "una apuesta" fiscal por los rodajes y no puede permitirse poner "barreras" a que entren a grabar a iglesias

"Podemos estar hablando de este tema mucho tiempo. He hablado muchas veces con el vicario general de este tema y me he posicionado claramente desde hace muchísimo tiempo". Así de contundente se ha mostrado la Diputada de Cultura, Ana del Val, sobre las decisiones del Obispado para permitir o no el uso de sus templos para la cultura-

"Son bienes del Obispado. Los que no se puede negar es el interés cultural que tienen, porque en el fondo son un patrimonio de todos", ha añadido. Una situación que viene desde hace tiempo, mucho antes de que se vetara el rodaje de 'Sacamantecas', y que le preocupa "enormemente".

La Diputada de Cultura ha asegurado que "el uso cultural es necesario" en iglesias y catedrales. Algo por lo que, critica, que tengan que "pedir permiso". "Siempre respetando el culto, el patrimonio es de todos", ha insistido. "Aunque también se le de uso religioso, si queremos mantener el patrimonio vivo tenemos que darle un uso cultural".

Además, añade que si Álava hace "una apuesta" fiscal "al nivel de Canarias", no puede permitirse poner "barreras" a que entren a grabar a iglesias.

La Catedral de Santa Marí recibió 50 millones de dinero público para su rehabilitación, pero mantiene su uso religioso

Alto nivel de "control"

Por ello, ha criticado el "control" del Obispado sobre la actividad en sus iglesias. "Para poder hacer una de las esculturas de Umbra en la catedral, necesitamos su aprobación. Sino, Umbra no va", explica. "Si va la semana de música antigua: tenemos que darle la programación. Si va un espectáculo de teatro, depende".

"Ese nivel de control es lo que no podemos entender", ha finiquitado. Un control que, eso sí, aclara que no se aplica al pórtico de la Catedral Santa María, por pertenecer a la Fundación.

Por último, Del Val ha aclarado que el recorte del presupuesto para obras en templos y rehabilitación de objetos religiosos no tiene nada que ver con esta cuestión. "Nosotros tenemos patrimonio propio de Diputación que tenemos que intervenir", ha explicado. "El dinero es finito y tenemos que adecuarnos: palacio de Samaniego, museo en la Casa del Cordón... Tenemos que decidir, y lo hemos hecho por nuestros edificios".