Diputación reclama al Gobierno Vasco la vuelta del deporte escolar
“No estábamos de acuerdo en la suspensión del deporte escolar”, asegura Diputación, mientras Sagardui defiende el cierre del deporte escolar
Diputación Foral de Álava reclama al Gobierno Vasco la vuelta del deporte escolar desde el sábado 29 de enero. La Diputada de Cultura, Ana del Val, ha asegurado hoy en SER Vitoria que “Álava no estaba de acuerdo con la suspensión de la competición”. Una postura que compartían también Bizkaia y Gipuzkoa.
La Diputación Foral de Álava tiene las competencias del deporte escolar, pero Ana del Val ha asegurado que suspendieron la competición de deporte escolar por las recomendaciones del Gobierno Vasco: “¿Quiénes somos para no cumplir una recomendación sanitaria? Asumimos las recomendaciones, aunque no estábamos de acuerdo”.
Del Val está convencida de que el deporte escolar volverá el 29 de enero, y ha lamentado que el Gobierno Vasco desconoce el funcionamiento del Deporte Escolar: “Espero que tomen en cuenta nuestras consideraciones y que se vuelva al deporte escolar”.
De hecho, Del Val no piensa que el deporte escolar siga suspendido más allá del 28 de enero. La diputada ha insistido en el error de concepto del Gobierno Vasco, al pensar que, con los entrenamientos, se mantenían las burbujas escolares.
Sagardui defiende la prohibición
Sin embargo la consejera de Salud Gotzone Sagardui ha insistido hoy en el acierto de esta suspensión de la competición del deporte escolar. Asegura la consejera que esta medida buscaba proteger a un colectivo no vacunado y evitar contagios que aumentasen el absentismo en las distintas aulas.
La decisión de Salud contrasta, en cualquier caso, con la apuesta para fomentar la práctica deportiva y el ejercicio físico. De hecho ahora mismo Euskadi es la única comunidad autónoma en la que los jóvenes no pueden competir.
Las distintas federaciones han denunciado en varias ocasiones la ilógica de estas medidas, que fomentan el sedentarismo y, por tanto, dañan gravemente la salud de los menores. Una estrategia basada únicamente en no contagiar de coronavirus, obviando cualquier otro aspecto de la salud de los menores.
noticia anterior

"Orain" busca familias para el cuidado temporal de hijos de otras personas
El programa quiere que las familias voluntarias sean "un segundo hogar" para los menores
noticia siguiente

Policía Local alerta de una estafa de pagos por Bizum
El mensaje alerta de que un equipo no autorizado está conectado a la cuenta bancaria