Las personas disléxicas harán la OPE con pruebas adaptadas
Las personas disléxicas sufren numerosos problemas para realizar un examen en igualdad de condiciones
La dislexia es, aún hoy, un trastorno desconocido. Complica la vida a muchas personas que la sufren, y a menudo son incomprendidas. Ya en el colegio dificulta los exámenes al alumnado. Y de mayores también dificulta el acceso a algunos trabajos. También al opositar: La propia plantilla supone un obstáculo para la realización de las pruebas, y los enunciados enrevesados lo complican aún más.
La Síndica ha denunciado esta situación, y ahora el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz adaptará las pruebas selectivas de las próximas OPEs. En concreto, ya se está analizando la implementación de mejoras en el formato escrito de las pruebas, en las hojas de instrucciones de los exámenes y en el tiempo de realización de la prueba. Igualmente, se está pensando que las personas con dislexia puedan llevar a cabo la prueba por ordenador, así como la opción de contar con personal de apoyo en la lectura del examen.
Tal y como ha relatado en primera persona una afectada por la falta de adaptación de estos exámenes, la dislexia y trastornos específicos del aprendizaje de base neurobiológica impiden la posibilidad de participar en las OPE en igualdad de condiciones. La dislexia no esté contemplada legalmente como discapacidad, lo que hace que en muchos casos se complique la posibilidad de amoldar las pruebas a las personas afectadas.
Medidas en exámenes
El departamento de Recursos Humanos ha elaborado un informe atendiendo a la Síndica. Especifica cinco ámbitos para que las convocatorias de procesos selectivos sean inclusivas en lo relativo a las personas afectadas con dislexia:
- Adaptación del formato escrito de las pruebas. Se elaborará una versión de la prueba escrita con letra más grande y utilizando tipografías que faciliten la máxima comprensión por parte de personas con dislexia.
- Adaptación de las instrucciones del examen. Se redactará una versión de las instrucciones que evite problemas de interpretación por parte de personas con dislexia.
- Más tiempo para hacer la prueba. Se analizará cómo se hacer posible esta opción sin que suponga una ventaja sobre el resto de candidatos y candidatas.
- Que las pruebas se hagan por ordenador. Se valorarán los recursos materiales para habilitar esta opción.
- Personal de apoyo en la lectura del examen. Igualmente, se analizará cómo reforzar la comprensión del examen mediante la prestación de este servicio.
“De cara a los exámenes de la próxima OPE, los correspondientes al grupo C, sí que caben adaptaciones. Y lógicamente vamos a estudiar seriamente su aplicación desde este mismo momento. Ya en los exámenes de la anterior oferta de empleo el Ayuntamiento demostramos sensibilidad con las necesidades de colectivos que, por diferentes motivos, se enfrentaban al examen en inferioridad de condiciones. Es el momento de ser sensibles con un colectivo más”, ha señalado Iñaki Gurtubai, subrayando la necesidad de que las adaptaciones que se lleven a cabo se hagan con todas las garantías jurídicas.
noticia anterior

Iturritxu tendrá un límite de 30 km/h en el tramo desdoblado
Los vecinos quieren llevar al Pleno la propuesta para revertir el desdoblamiento
noticia siguiente

¿Cómo era el parque de La Florida hace 200 años?
El libro ‘La Florida, 200 años de historia’ repasan los acontecimientos y sucesos del parque vitoriano