DJs y Hip Hop en el Siglo XIV
Llevar un festival de música electrónica y Hip-Hop a una torre militar del Siglo XIV es, cuanto menos, algo novedoso y arriesgado. Tras varios años de preparación y de ideas en la cabeza, el 30 de julio tendrá lugar en la Torre de los Varona el primer festival DKastle, un evento que busca cubrir el […]
Llevar un festival de música electrónica y Hip-Hop a una torre militar del Siglo XIV es, cuanto menos, algo novedoso y arriesgado. Tras varios años de preparación y de ideas en la cabeza, el 30 de julio tendrá lugar en la Torre de los Varona el primer festival DKastle, un evento que busca cubrir el hueco existente en la actualidad en el norte de España dentro de este tipo de música. Luis Carlos Rico se ha embarcado, junto a su socio, en una aventura que busca crear un nuevo referente de la música electrónica en los próximos años.
Serán más de trece horas de música continua (desde las seis y media de la tarde del sábado hasta las ocho de la mañana del domingo), en tres ambientes distintos, uno de ellos ubicado precisamente en la almena de la Torre de los Varona. Allí pincharán algunos de los grandes nombres del techno, como Óscar Mulero, Erik Sneo o Kike Pravda, así como Spex MC y Dj Vader. Más de 30 Dj y grupos que se repartirán los tres espacios. Uno de ellos estará ubicado en el interior, mientras que los otros dos se situarán en el exterior. Uno de ellos contará con una carpa mientras que el tercero estará al aire libre.
Con el cartel ya cerrado y definido, la apuesta local en Hip Hop es Kodigo Norte. El referente alavés en rap se ha consolidado en todo el ámbito estatal, destacando siempre por su creatividad. Junto a ellos estarán también Indarrap. Y DKastle también dará un repaso al Hip Hop nacional de los últimos 20 años de la mano de SFDK, liderados por Óscar Sánchez.
Todo ello en una ubicación excepcional, que busca introducir la música urbana del siglo XXI en un recinto medieval. Luis Carlos Rico recuerda que la Torre de los Varona pertenece a la misma familia desde hace 27 generaciones. Y con el festival quieren dar a conocer el palacio de una forma distinta, pese a que en la actualidad ya cuenta con un museo gestionado por la Diputación. El objetivo es aunar música electrónica y el torreón, ubicado en una cuadrilla alavesa que el propio Luis Carlos 'vende' perfectamente. De hecho, asegura que los visitantes de DKastle "se sorprenderán con una de las zonas más desconocidas de Álava".
Sobre las expectativas de éxito del festival, Luis Carlos lo tiene claro: "En Vitoria hay una movida electrónica bastante importante, con varios DJs que funcionan, como, por ejemplo, Kike Pravda".
Luis Carlos también lamenta la bipolaridad musical que se ha querido instalar en Vitoria, con los Festivales de Jazz y el Azkena Rock, "Parece que aquí es todo Rock y jazz, y eso es una gran mentira; nosotros queremos abrir el abanico". Al mismo tiempo, defiende Dkastle como "un festival auténtico, y no un festival urbano, en el que apenas se vive desde dentro".
Y, en cualquier caso, el festival no busca sólo influir en Álava, sino que se dirige a todo el norte de España. De hecho, saldrán autobuses desde Miranda, Logroño, Bilbao, Donosti, Pamplona y Zaragoza.
El objetivo inicial es que entre 1.000 y 1.500 personas acudan hasta Villanañe. Para ello se han establecido unos precios moderados. Disfrutar de las más de 13 horas de festival costará 30 € (25€ si se adquieren antes del 10 de julio). Y por 60€ se podrá disfrutar además de barra libre.
Con estas premisas, y pese a que aún no ha tenido lugar la primera edición, Luis Carlos mira ya hacia el futuro. Para el año que viene pretenden "establecer una zona de acampada, y durante todo un fin de semana realizar sesiones continuas, además de dar a conocer Valdegobia y realizar actividades paralelas".
noticia anterior
El Festval busca a los profesionales
Ha crecido mucho más deprisa de lo que todo el mundo, incluso sus organizadores, esperaban. Pero el equipo de Joseba Fiestras supo encontrar el hueco que faltaba en el panorama de los festivales. En su tercera edición, el Festival de Televisión y Radio se expande y viaja hasta El Escorial, donde organizará uno de los […]
noticia siguiente
Sobre el BAI Center: Adiós al proyecto faraónico
El nuevo alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, ha decidido paralizar las obras del BAI Center por considerarlo “inviable”. Para el nuevo regidor el costo estimado de 157 millones de euros se antoja excesivo para los tiempos que corren, por lo que no ha dudado a la hora de paralizar el proyecto estrella del Gabinete Lazcoz. […]