Llega el DNI digital: así funciona la nueva aplicación ‘MiDNI’

1 abril, 2025

La ciudadanía podrá acreditar su identidad sin llevar el documento de forma física

El DNI llega al móvil. El Gobierno ha aprobado este martes la aplicación 'MiDNI', que permitirá disponer del Documento Nacional de Identidad en formato digital. A partir de mañana, 2 de abril, cualquier ciudadano podrá llevar su DNI en el teléfono móvil mediante esta nueva aplicación de la Policía Nacional.

El DNI digital no sustituye al carné tradicional

Esta herramienta, disponible para Android e iOS, permitirá identificarse de forma rápida y segura sin necesidad de portar el documento físico. Sin embargo, el modelo físico y virtual convivirán, sin que uno sustituya al otro. Además, en esta primera fase tendrá algunas limitaciones.

¿Cómo se descarga y activa ‘MiDNI’?

Desde este miércoles, la aplicación puede ya descargarse en la Google Play Store (Android) y en la App Store (iOS). Para activarla, será necesario seguir un proceso de registro con dos opciones:

  1. Registro online: A través de la web oficial de la Policía Nacional, siempre que el usuario disponga de un certificado digital en vigor y un lector de tarjetas compatible con el DNI electrónico.
  2. Registro presencial: Si no se dispone de un lector de tarjetas, será necesario acudir a un Punto de Actualización del DNIe (PAD) en una comisaría de la Policía Nacional o a una Unidad de expedición del DNI y Pasaporte. En Vitoria-Gasteiz aún sigue este punto en Betoño, a la espera de la reinauguración de la comisaría de Olaguibel.

Una vez completado el registro, el DNI quedará vinculado al móvil y podrá utilizarse en distintos ámbitos.

DNI pasaporte obras comisaria Olaguibel

La comisaría de Olaguibel reabrirá próximamente, pero aún hay que acudir a Betoño para trámites con el DNI y pasaporte

¿Para qué servirá el DNI digital?

El nuevo DNI en el móvil no sustituye al documento físico, pero sí permitirá identificarse en diferentes situaciones.

  • No será válido para viajar fuera de España. Para ello, seguirá siendo necesario el DNI físico o el pasaporte.
  • No servirá para todos los trámites administrativos. Algunas gestiones seguirán requiriendo la tarjeta física.
    Sí se podrá utilizar para identificarse ante las autoridades. Los agentes podrán solicitarlo y estarán legalmente obligados a aceptarlo tras un periodo transitorio de un año.

DNI digital

Tres formas de mostrarlo

‘MiDNI’ permitirá elegir qué información mostrar en función de la necesidad del usuario. Habrá tres opciones:

  1. DNI Edad: muestra la foto, el nombre y confirma si la persona es mayor de edad.
  2. DNI Simple: incluye la foto, nombre, apellidos, sexo y fecha de validez del documento.
  3. DNI Completo: refleja todos los datos del DNI físico.

Además, la app generará un código QR validado por la Policía Nacional. Esto permitirá verificar la identidad de manera segura durante un periodo de tiempo limitado.

A partir del 2 de abril, los ciudadanos de Vitoria-Gasteiz y Álava podrán descargar y activar la app ‘MiDNI’. La implantación será inmediata en toda España, lo que facilitará el acceso a este nuevo sistema de identificación digital.