'No somos nada': el documental de La Polla Récords llega a los cines

24 enero, 2022

La película se podrá ver en los Cines Florida y en los Cines Gorbeia a partir del próximo 28 de enero

El documental 'No somos nada' sobre La Polla Records se estrena este viernes en cines. Se trata de un documental en el que Evaristo revive desde Agurain los 40 años de "la rocambolesca historia de unos aldeanos que revolucionaron la música 'enrabietada' con canciones convertidas en himnos por sus miles de seguidores".

Este documental del cineasta Javier Corcuera celebró su premiere internacional en el Festival de Cine de San Sebastián. Posteriormente se ha emitido en varios festivales. Entre ellos destaca el Festival Internacional de Cine Documental Musical, IN-EDIT 2021, donde ganó el Premio del Público.

"Conocí personalmente a Evaristo Páramos hace unos años, pero las canciones de su banda formaban parte de mi vida desde mucho antes. Sus cintas llegaron a Lima antes de que yo me fuera a vivir a Madrid en 1986", comenta Corcuera. Según el realizador peruano, "Evaristo y su legendaria banda no representan únicamente un pedazo imprescindible de la historia de la música popular más afilada: son el testimonio de una época. Un grito certero que ha saltado fronteras".

no somos nada documental la polla récords

El cineasta ha aprovechado la última gira de la banda para grabar este documental que repasa la carrera del mítico grupo alavés. La película se podrá ver en los Cines Florida y en los Cines Gorbeia a partir del próximo viernes, día 28 de enero.

Sinópsis del documental de La Polla Records

"Tras años de silencio, la legendaria banda vasca La Polla Records regresa a los escenarios por sorpresa. Evaristo Páramos, su carismático vocalista, lo anuncia en rueda de prensa. Sus miles de seguidores corren la voz y se preparan para el acontecimiento".

"Ha llovido mucho desde que La Polla Records se subiera a un escenario por primera vez en 1979. Evaristo hace memoria desde su piel de punk aldeano. Su relato se enreda con canciones, fotografías, fragmentos de animación y viejos vídeos de la banda. Mil y un conciertos quedan en el recuerdo".