FOTOS - Domingo de Ramos, Via Crucis y Pasión Viviente por Vitoria-Gasteiz
La Semana Santa asoma ya por Vitoria-Gasteiz con numerosos actos, como el de este Domingo de Ramos
La Semana Santa ya asoma por Vitoria-Gasteiz. Y lo hace con diversos actos religiosos, donde liturgia y devoción van de la mano. Un calendario de lo más completo que ya comenzó hace unos días, pero que este fin de semana ha vivido su inicio oficial por todo lo alto.
Y lo ha hecho con uno los momentos más populares. El que se ha vivido este mismo domingo, con la consabida bendición de ramos en las iglesias alavesas. Toda una conmemoración del momento en que Jesús entra en Jerusalén aclamado por la gente.
Domingo de Ramos
En la entrada de la Catedral nueva se han reunido más de 900 fieles que, desafiando a la lluvia, han ondeado sus ramos de olivo mientras el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, los bendecía.
Ya en el interior del templo, en la nave principal, tres personas han desgranado desde el altar la Pasión de Cristo. A continuación, ha sido el momento de la homilía. En ella, el prelado ha recordado que este es el Año Jubilar de la Esperanza. Un momento que la Iglesia celebra cada 25 años.
Elizalde ha advertido de que esta Semana Santa "la estrenamos marcada por un mundo golpeado por guerras terribles, y donde la humanidad entera está zarandeada por muchos conflictos armados, además de una polarización ideológica enorme". "La vida lucha contra la muerte", ha subrayado.
Por eso, el obispo ha invitado a "dejar de pensar exclusivamente en uno mismo para acercarnos a la dinámica de Jesús, quien se ofrece a sí mismo para salvarnos a todos". En esa línea, ha pedido "estar sensibles y cercanos a los crucificados en la tierra".
En especial, a quienes "viven en países en guerra, personas migrantes y refugiadas, las esclavas de la trata, a los más pobres de nuestra sociedad, a los que sufren de enfermedad o soledad y a quienes son perseguidos".
Tras su bendición, ha deseado una "reflexiva, profunda y orante Semana Santa que nos lleve a descubrir la inmensa alegría de la Pascua".
Via Crucis de Berakah
La tradición propia de estas fechas también se vivió el sábado, en el XX Via Crucis del Mundo que organiza Berakah. Un acto en el que participaron 32 colectivos sociales y eclesiales de Vitoria-Gasteiz. Y con una gran representación internacional.
Así, las comunidades de México, Ecudor, Perú, Venezuela, Colombia, Paraguay, República Dominicana, Camerún, Guinea Ecuatorial y Ucrania, presentes en la ciudad, se unieron a las Cofradías de la Virgen Blanca, de la Dolorosa, San Viator y la Soledad en la Vera Cruz.
Juntas en un rezo y meditación de las 14 estaciones del Via Crucis. Previsto por las calles del Casco Viejo, por motivos climatológicos se desarrolló en la Catedral de Santa María. No faltó Juan Carlos Elizalde. Tampoco el Dean de la Catedral de Vitoria, José Miguel Lucas, así como 3 sacerdotes diocesanos y 3 diáconos.
También participaron la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, la Adoración Nocturna, la Guardia de Honor del Sagrado Corazón, voluntarios de Radio María-Vitoria, Manos Unidas, los colegios de Sagrado Corazones Carmelitas, Corazonistas y Presentación de María.
Además de las delegaciones diocesanas de Salud, Familia, Prisiones y Migraciones, las Hermanas de la Eucaristía, los Siervos de Jesús, el grupo de Catequesis de la parroquia de Santa María, los Talleres Oración y Vida y los 26 seminaristas de Vitoria. El coro San Viator puso la música.
Pasión de Cristo en Escolapias
Y, si de colegios va el tema, en Escolapias escenificaron, por octavo año consecutivo, la Pasión de Cristo. El alumnado de 4º de la ESO interpretó a los personajes más importantes que protagonizaron el camino de Jesús hasta el monte Calvario.
La representación, realizada en la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Sansomendi, contó con unas 200 personas, entre familiares y vecindario del barrio.
Todo un aperitivo a las eucaristías, oficios y celebraciones de los próximos 7 días, hasta el domingo de Resurrección. Donde las citas centrales, qué duda cabe, serán el Jueves Santo con la procesión del Silencio, y la del Santo Entierro, en Viernes Santo. Sin olvidar, ese mismo día, los sermones de las Siete Palabras y de la Soledad.
noticia anterior

Isabot Andrea: la joven gaditana que ha hecho brillar a Álava en Miss España
Aunque no ha obtenido la corona, Isabot ha destacado en el certamen por su autenticidad y su pasión por la moda y la sanidad
noticia siguiente

VÍDEO Y FOTOS - El Iradier resuena con mucha marcha: la de la Tamborrada
Decenas de personas participan en el ensayo general de una Tamborrada que se estrena en el tardeo