Euskadi sigue encabezando la donación de órganos
9 de cada 10 familias aceptan la donación de órganos de una persona fallecida
Euskadi lidera la donación de órganos. Durante la última década se han iniciado y potenciado los programas de donación en asistolia, que en 2019 suponen ya el 50% del total, por encima de la media estatal e incluso de los países más activos en este tipo de donación.
Respecto a las causas de fallecimiento de las personas donantes, el 50% es consecuencia de accidente cerebro-vascular y un 19% se debe a traumatismo craneoencefálico (3% por accidente de tráfico).
Cada vez son más las familias favorables a la donación. A mediados de los años 80, 7 de cada 10 familias entrevistadas aceptaban la donación, en la última década esa ratio ha ascendido hasta situarse en la aprobación de 9 de cada 10 familias.
En concreto, en la última década se ha realizado un total de 2.584 trasplantes de órganos a pacientes vascos, lo que supone una tasa de pacientes trasplantados superior a los 110 pmp, con resultados similares o mejores a los de los centros más experimentados de Europa. De los 2.584 trasplantes realizados en total 583 son renales, 718 hepáticos, 140 cardíacos y 143 pulmonares.
En 2019 se realizaron en Euskadi 169 trasplantes renales, 76 hepáticos, 18 pulmonares y 8 cardiacos (estos últimos en CCAA concertadas). De ellos, en 8 casos los receptores eran personas en edad pediátrica (5 vascas, 2 de Cantabria y 1 de Castilla y León). Esto supone una tasa de 124 pacientes vascos por millón de población.
En cuanto a la donación y trasplante de tejidos/células, durante el año 2019 se han producido 180 donaciones de tejidos. El tejido (córneas, tejido osteotendinoso, piel…) se remite al Centro Vasco de Transfusion y Tejidos Humanos, de cara a su procesamiento, preservación y distribución para trasplante.
Del mismo modo, se han llevado a cabo 59 trasplantes alogénicos (31 emparentados y 28 no emparentados) en el Centro de Referencia de Euskadi (HUDonostia), lo que sitúa a Euskadi en tasas similares a las de los países europeos del entorno.
noticia anterior

FOTOS: La solución al frío y el viento bajo la pérgola de Santa Bárbara
El mercat de Sant Antoni tiene una pérgola similar a la de Santa Bárbara, con lonas laterales para proteger del frío
noticia siguiente

Artium expone las obras menos conocidas de Juan Luis Moraza
La muestra se podrá visitar hasta el 30 de agosto