¿Dónde están las sacas de sal en Vitoria-Gasteiz?

27 febrero, 2023

El Ayuntamiento pide a vecinos y comercios que mantengan limpias las aceras en el tramo de las fachadas de sus edificios

El plan de nevadas de Vitoria-Gasteiz incluye varios puntos en los que se administran contenedores de sal de uso público. Los contenedores se han repartido por sus ubicaciones para ofrecer a los vecinos y vecinas la opción de repartir sal por donde sea necesario. Eso sí, en algunos puntos las sacas están casi vacías.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trabaja para rellenarlas y conseguir que todo el mundo pueda disponer de sal si lo necesita.

Vitoria-Gasteiz pide también la colaboración de toda la ciudadanía. "Las comunidades de vecinos y propietarios de garajes deben mantener limpias de nieve las aceras en el tramo de las fachadas de sus edificios y accesos a garajes particulares", recuerda el Ayuntamiento.

Es necesario que cada comunidad de vecinos deje libre, al menos, el espacio suficiente para el paso de peatones. E inciden en que es "fundamental evitar la aglomeración de basuras en las calles". Se recomienda que las comunidades de vecinos y comercios tengan palas o rasquetas para poder quitar la nieve de este espacio.

Además, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pide también usar la sal de los sacos habilitados. Pero hacerlo, eso sí, "de forma moderada, porque echar sal es perjudicial para el medio ambiente".

Añaden, además, que "colaborar con los servicios municipales en la limpieza de aceras evitará accidentes y caídas de peatones". Tal y como establece el plan de nevadas, los servicios municipales de limpieza, se encargan de mantener libres de nieve y transitables para el tráfico rodado las principales carreteras y las pasos de peatones más transitados.

Puntos de distribución de sal en Vitoria-Gasteiz

En caso de necesidad, y cumpliendo el protocolo que establece el Plan de Nevadas, el Ayuntamiento valorará la necesidad de la instalación de contenedores de sal para pequeños acopios por parte de la ciudadanía en los siguientes puntos de la ciudad:

Casco Urbano

  • Avenida Juan Carlos I-Avenida de Londres
  • Avenida Naciones Unidas (Colegio Zabalgana)
  • Cementerio El Salvador
  • Cementerio Santa Isabel
  • Centro Cívico Iparralde
  • Centro Cívico Aldabe
  • Centro Cívico Ibaiondo
  • Centro Cívico Salburua
  • Centro Cívico Hegoalde
  • Centro Cívico Lakua
  • Centro Cívico Judimendi
  • Centro Cívico Arriaga
  • Centro Cívico El Pilar
  • Centro Cívico Zabalgana
  • Centro Comercial E Leclerc (Zabalgana)
  • Centro Comercial Boulevard
  • Centro Comercial Eroski (Salburua)
  • Centro Comercial Lakua
  • Estación de autobuses
  • Iglesia San José Obrero, Abetxuko
  • Itinerario de Antonino/Las Neveras
  • Leza, junto al CEP (Mariturri)
  • Oficinas de San Martín del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Pintor Teodoro Doublang)
  • Palacio de Congresos Europa
  • Plaza Amadeo García Salazar
  • Plaza Celedón (Arkaiate)
  • Plaza de Abastos
  • Plaza de Renfe
  • Plaza del Matxete-Cuesta San Francisco
  • Plaza del Renacimiento
  • Polideportivo de Abetxuko C/Ribera
  • Polideportivo de Ariznabarra
  • Polideportivo Aranalde
  • Polideportivo San Andres
  • Venta la estrella, frente a la gasolinera

Zonas Industriales

  • Jundiz: Mendigorritxu 138
  • Oreitiasolo
  • Portal de Bergara 13
  • Urartea 6
  • Bomberos/as: Agirrelanda 8

Puedes consultar todo el plan de nevadas de Vitoria-Gasteiz en este link.