9 posibles ubicaciones para el niño Jesús en el Belén de La Florida
El arco de Santo Domingo, el Palacio Zulueta, el antiguo montículo de Herodes o el pórtico de la catedral son algunas alternativas
¿Dónde se ubicará esta Navidad el nacimiento del Belén de La Florida? El Ayuntamiento solo ha dicho por ahora que no será en la Gruta al no encontrar a nadie que quiera arreglarla.
Gasteiz Hoy analiza 9 posibles ubicaciones. 4 de ellas parecen las más factibles y probables. Otras 4 presentarían distintos problemas o complicaciones.
Las más probables
- Entrada de la gruta
Durante el congreso belenista de 2017 ya se colocó el nacimiento en el acceso a la gruta. Todo el que quería podía ver el nacimiento desde el exterior. Es la opción más viable, aunque presenta riesgo de aglomeración en horas punta: no es un punto con entrada y salida distinta. Quien acuda a verlo se cruzará con los que salgan.
- Arco de Santo Domingo
El arco de Santo Domingo está instalado desde verano en el patio exterior del Parlamento Vasco. Este arco sería una excelente ubicación para alojar a María, José y el niño Jesús.
La mayor pega está en la valla que separa el arco del Paseo de La Florida. Parecería que el nacimiento está atrapado.
- Restaurante Florida
La terraza cubierta del Restaurante La Florida es bastante amplia, y está a apenas 10 metros de la gruta. El edificio está vacío al no realizarse una nueva concesión. Es un lugar de salida del nacimiento hacia el quiosco. Sería necesaria una pequeña tematización del lugar para que encaje de la mejor forma posible.
- Jardín del Palacio Zulueta
El jardín del Palacio Zulueta parece la mejor opción, porque se cumplirían dos objetivos. Está fuera del Parque de La Florida, pero eso es al mismo tiempo una ventaja si se analiza en profundidad.
Se podría aprovechar incluso para trasladar a los Reyes Magos u otras figuras adicionales y 'desahogar' al Parque de la Florida. Es decir, se crearía un tercer punto de atención del Belén, que se suma a La Florida y al Jardín Secreto del Agua.
El Jardín de Zulueta es además un jardín vallado, con dos posibles accesos distintos para la entrada y la salida. Su ubicación en este punto permitiría el acceso a carritos, y se podría ampliar el Belén por el Paseo de La Senda.
- Al aire libre en el parque
El nacimiento (que incluye a José, María, Jesús, la mula y el buey) también podría colocarse en un lugar al aire libre del parque de La Florida. Esta ubicación, sin embargo, restaría importancia al elemento central del Belén y obligaría a redefinir el conjunto del nacimiento.
Las opciones menos probables
- Jardín Secreto del Agua
Este espacio parece descartado porque en él se ubica la casa de Olentzero y Mari Domingi. Un punto que ya registra aglomeraciones puntuales en algunos momentos. Colocar el nacimiento en el mismo lugar generaría aún más aglomeración en el acceso y es casi imposible crear un circuito.
- Pórtico Catedral Nueva
El pórtico de la Catedral Nueva es otra posible ubicación, dado que tiene su propio espacio vallado y podría haber una entrada y una salida.
La mayor pega aquí está en las escaleras de acceso al templo: habría que colocar rampas para el acceso de las personas con movilidad reducida y con carritos. Su ubicación en la catedral reforzaría también el aspecto religioso que tiene de por sí el Belén.
- Quiosco de La Florida
El quiosco de La Florida quedará esta Navidad vacío. En el lugar se iba a colocar la Pista de Hielo. Pero finalmente no será así, tras su cancelación. Colocar el nacimiento en el quiosco sería además un homenaje a las personas sin hogar de Vitoria-Gasteiz, ya que en él han dormido personas como El Cántabro. Personas que, como María y José, buscaron un pesebre en el que cobijarse según la Biblia.
La mayor pega aquí está en la elevada altura del quiosco, que impediría a lo más pequeños ver de cerca el nacimiento.
- Antiguo Castillo de Herodes
Desde el pasado año el Castillo de Herodes está ubicado en el pasadizo de La Florida, quedando libre la gruta. Ubicar el nacimiento en lo alto del montículo complicaría el acceso a las personas con movilidad reducida.
El antiguo Castillo de Herodes pertenece además a Zurbano, quien recibió la instalación para su belén Viviente. El castillo de Herodes duerme, de hecho, en el pórtico de la iglesia de Zurbano.
Sería, cuando menos, irónico, que el castillo de Herodes (enemigo de Jesús según la Biblia) sea ocupado por la familia protagonista.
La Gasolinera Goya podría ser otra solución válida, aunque muy poco probable.
Y tú, ¿tienes alguna idea adicional? Cuéntanosla
noticia anterior

La OPE de Educación se aplaza de nuevo
Las pruebas no se celebrarán hasta junio de 2021
noticia siguiente

Concluye la campaña de la renta más digital
Hacienda devuelve 133 millones de euros e ingresa 98,3 millones