¿Dónde se trasladarán los servicios del Centro Cívico Judimendi tras su cierre?
Las actividades y servicios de Judimendi se moverán a Simón Bolívar, al Centro Cívico de Arana y a la haurreskola Izarra, entre otros espacios
El centro cívico Judimendi afronta su reforma con una reorganización para mantener sus servicios activos en el barrio. Con motivo de las obras de mejora energética, accesibilidad y seguridad, el Ayuntamiento ha diseñado un plan para trasladar la actividad sociocultural y deportiva a espacios cercanos.
Ante esta situación, los centros cívicos del entorno reforzarán su personal, turnos y oferta para dar respuesta a la demanda de Judimendi durante este periodo. Así lo ha explicado este jueves la concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos, Miren Fernández de Landa, en una reunión con la asociación vecinal Judimendikoak.
Las obras de rehabilitación energética y de mejora de la seguridad y accesibilidad del centro cívico Judimendi comenzaron el pasado lunes 2 de junio, aunque la actividad programada continúa todavía y finalizará el domingo 22 de junio.
El plazo previsto para los trabajos en el edificio es de quince meses, lo que ha obligado a buscar espacios alternativos "en un barrio en el que no es fácil encontrar lugares que reúnan los requisitos", asegura el Ayuntamiento. Estos serán los traslados:
- Actividades socioculturales y deportivas: Simón Bolivar y harrueskola Izarra (la programación completa se publicará en julio)
- Servicio Social de Base de Judimendi: Centro Cívico Arana (desde el 9 de junio)
- Educación de calle: entre el CEIP Judimendi y el centro cívico Arana
- Oficina de Atención Ciudadana: centros cívicos Salburua, Iparralde y Hegoalde
- Biblioteca: Biblioteca de Arana (desde el 13 de junio)
- Piscina, gimnasios y cancha: instalaciones más cercanas (oferta concreta en julio)
- Servicios de ocio y tiempo libre (sala de encuentro y ludoteca): centro cívico Arana
Programación deportiva, social y cultural
De cara a la programación deportiva, social y cultural de la temporada 2025-26, por ahora se han localizado dos espacios que podrán ser utilizados.
Por un lado, el local ubicado en la plaza Simón Bolívar que actualmente utilizan las personas usuarias de BIZAN. Como dispone de espacio libre, este se va a destinar a actividades deportivas y comunitarias del centro cívico.
Por otro lado, la harrueskola Izarra, situada en la calle Los Astrónomos, cuenta con aulas libres que se utilizarán para el desarrollo de programación cultural.
Las actividades, días y horarios exactos de la oferta que se trasladará a ambos espacios se conocerá cuando en julio se haga pública la programación para el próximo curso en el conjunto de la red de centros cívicos.
Oficina de Atención Ciudadana
En paralelo, el servicio social de base de Judimendi se trasladará desde el próximo día 9 al centro cívico Arana, donde se ubicará el personal que hasta ahora atendía en la plaza Sefarad. Por su parte, el programa de Educación de calle se repartirá entre el CEIP Judimendi y el centro cívico Arana.
Las personas de Judimendi que deseen acudir a una Oficina de Atención Ciudadana podrán ir a las más cercanas, situadas en los centros cívicos Salburua, Iparralde y Hegoalde, cuyo personal ha sido reforzado para poder ofrecer una atención de calidad.
Para completar este servicio, se incidirá en las alternativas existentes para realizar trámites o solicitar información mediante la atención onmicanal (vía internet, teléfono 010 y videoatención, que comenzará a funcionar dentro de pocos meses).
Todas ellas alternativas no requieren desplazamiento. Además, en el centro cívico Arana se va a instalar un kiosco de autotramitación que facilitará la realización de numerosas gestiones y documentos.
Biblioteca, piscina y gimnasios
En lo relativo a la biblioteca, la devolución de los libros prestados en Judimendi podrá realizarse a través del buzón del centro de Judimendi hasta el 12 de junio. A partir del día siguiente, la entrega de los ejemplares deberá hacerse en la biblioteca de Arana. Se van a reforzar los servicios de biblioteca de este y el resto de centros cívicos colindantes para poder seguir dando el servicio en buenas condiciones.
En cuanto a la actividad que se realizan en piscina, gimnasios y cancha, se va aumentar el número de cursos en las instalaciones cercanas. La oferta concreta se conocerá en julio. Para el caso de las entidades deportivas y culturales con actividades sin inscripción, se contactará con esos colectivos para plantearles alternativas de reserva en instalaciones cercanas.
Sala de encuentro y ludoteca
Las obras en Judimendi obligarán a reestructurar también los servicios de ocio y tiempo libre que venían ofreciéndose. Se va ampliar la oferta del centro cívico Arana para que pueda responder a las necesidades de ambos barrios y, aunque de diferente forma, el centro cívico siga presente en la vida diaria.
La sala de encuentro ha ampliado su disponibilidad y ahora ofrece también horario de mañana, mientras que la ludoteca dispondrá de un doble turno. Además, se reforzarán todos los servicios de ocio y tiempo libre del entorno.
Actividades especiales
Igualmente se ha previsto intensificar la oferta de actividades vacacionales para los periodos de verano, Navidad y Pascua. La planificación de alternativas ha llegado también a las denominadas actividades de zona, aquellas lideradas por el centro cívico. Además de reforzar las de Arana, se propone realizar, como mínimo, tres actividades especiales en el parque de Judimendi o en la plaza Sefarad.
También las fiestas del barrio han sido tenidas en cuenta a la hora de prever los cambios derivados de las obras, por lo que el Ayuntamiento se compromete a preservar el recinto festivo para las fiestas de 2025 y 2026. En concreto, el espacio exterior al centro cívico en la plaza Sefarad se mantendrá libre de obstáculos ligados a las obras.
La concejala de Gobierno abierto y centros cívicos ha detallado que durante los últimos meses se han analizado todas las alternativas posibles en el barrio para todos y cada uno de los servicios del centro cívico, pero no ha sido sencillo dar con locales que reúnan los requisitos necesarios.
"Una vez que hemos conseguido localizar algunos, ofreceremos en ellos actividades, pero también reforzaremos la actividad en todos los centros cívicos del entorno, y reestructuraremos la actividad del conjunto de la red para dar la mejor respuesta posible a Judimendi. Las obras conllevan inconvenientes, pero el resultado merecerá la pena porque ganaremos en confort y seguridad, además de cumplir la normativa vigente", ha concluido Fernández de Landa.
noticia anterior

Huelga de las auxiliares de enfermería de salud mental de Álava
ELA convoca huelga los días 16, 17 y 18 de junio por el aumento de carga de trabajo tras la reducción de plantilla
noticia siguiente

Familia y amigos continúan buscando a Hortensia: la mujer desaparecida el pasado viernes en Vitoria
Hortensia desapareció el pasado viernes en Salburua