Dos caras para caer en Atenas
El TOP16 tiene la incómoda virtud de ponerte a prueba cada semana y en esta ocasión a Baskonia le tocaba bailar en una de las pistas más difíciles de Europa como es el Palacio de la Paz y la Amistad. Tras un primer periodo pleno de solidez y buen trabajo, Laboral Kutxa se deshizo como […]
El TOP16 tiene la incómoda virtud de ponerte a prueba cada semana y en esta ocasión a Baskonia le tocaba bailar en una de las pistas más difíciles de Europa como es el Palacio de la Paz y la Amistad. Tras un primer periodo pleno de solidez y buen trabajo, Laboral Kutxa se deshizo como un azucarillo en una mala segunda mitad para terminar cayendo por 76-64.
Se preveía un partido de puntos, de intercambio y mucha intensidad y así arrancó. Con un Laboral Kutxa bien plantado y ambos equipos jugando sus bazas, las ventajas eran visitantes pero siempre mínimas (7-9, min4). Las pérdidas evitaban que el equipo pudiera despegarse pero las sensaciones que dejaban los de Ibon Navarro en los primeros compases eran esperanzadoras reafirmando la imagen de los últimos partidos. El preparador baskonista movía el banquillo con tino mientras Olympiakos vivía del tiro libre forzando faltas en cada ataque para terminar el primer acto con un igualado 17-18.
El partido se atascaba. Los ataques no gozaban de mucha claridad y la circulación de balón, sobre todo en Baskonia, brillaba por su ausencia. Sin embargo, con un gran trabajo defensivo ahogaban al rival y dos triplazos de Adams, podríamos discutir sobre lo acertado de su toma de decisiones, permitían al Laboral Kutxa dar el primer aviso (19-26, min13). Los griegos se mostraban totalmente superados por el entramado defensivo baskonista y el tiro libre seguía siendo su único arma mientras Laboral Kutxa se encomendaba al tiro exterior para hacer saltar las alarmas locales (21-29, min14). Tillie e Iverson hacían un gran trabajo en la pintura mientras los tiradores helenos acumulaban fallos en su estadística y la ventaja alcanzaba la decena (25-35, min18) llegando al descanso con un sobresaliente 28-37 tras veinte minutos plagados de trabajo, solidez e intensidad de toda la rotación azulgrana.
Con el mismo quinteto con el que arrancó el partido (Adams, Causeur, San Emeterio, Shengelia y Begic) saltó Baskonia en el tercer cuarto con la intención de repetir el gran trabajo de los primeros veinte minutos. Olympiakos, por su parte, salió con la intención de dominar el ritmo y enloquecerlo para acabar con el control visitante. Ambos conjuntos se mostraban incisivos y más acertados que en la primera mitad y los griegos lograban su objetivo inicial acercándose peligrosamente (40-45, min25). Los árbitros dejaban jugar aumentando la intensidad y el desgaste en la pintura pero Laboral Kutxa no se aminalaba y aguantaba el cara a cara. Spanoulis, enchufadísimo, lideraba la ofensiva helena y colocaba a los suyos a tan sólo un punto (50-51, min27) con Baskonia atravesando su peor momento engullido por el ambiente y un rival crecido con su jugador franquicia viendo el aro como una piscina. Al final 54-53 y todo por decidir en el último periodo.
El partido había cambiado diametralmente. Baskonia había perdido el control del mismo y Olympiakos oliendo sangre se lanzaba a la yugular de un equipo huérfano de puntos que encajaba un 8-0 de salida y no daba con la tecla para superar las trampas defensivas de los locales. Los locales habían subido líneas con acierto, colapsaban el ataque baskonista a base de 2vs1 que los visitantes no acertaban a leer y el parcial se disparaba (13-0) para 67-53 en el marcador con cinco minutos por jugarse. El resto no tuvo historia más allá de conocer el resultado final que se quedó en 76-64 dejando a Baskonia con un balance de 1-3 en el TOP16.
noticia anterior

Pizzería Savastano impulsa el auge de la comida a domicilio
Centrados en atender el reparto a domicilio Pizzería Savastano amplia su carta y ofrece un cupón descuento a los lectores de Gasteiz Hoy.
noticia siguiente

Podemos ganaría en Álava con un gran desplome del PP, según una encuesta de El Correo
La encuesta incluye también la entrada de UPyD