Operarios han acudido a tapiar el local y la Ertzaintza ha desalojado a las dos mujeres que se encontraban en su interior
Una de las mujeres detenidas que se encontraba en el interior del local ocupado
Ertzaintza ha detenido este viernes a dos mujeres en el desalojo del local feminista ocupado Talka en la calle Correría. Se trata del local propiedad de Adolfo Domínguez que desde finales de 2019 estaba ocupado por el movimiento feminista.
El pasado viernes operarios acudieron a tapiar el local, pero no pudieron hacerlo por la presencia de varias personas que intentaron impedirlo. Aquel día ya se produjeron varias identificaciones.
Una semana después los operarios han acudido a reanudar la construcción del muro, pero en el interior del local había dos mujeres. Varias unidades de la Ertzaintza han acudido para desalojar a estas dos mujeres, que han sido detenidas y trasladadas a comisaría poco después de las 9 de la mañana.
Las mujeres se encontraban en el interior y han sido desalojadas https://t.co/eam8rRdH8u pic.twitter.com/epqfeYVvqK
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) May 15, 2020
Talka ocupó esta lonja a finales del mes de noviembre. En principio se creía que era de propiedad municipal, pero el Ayuntamiento confirmó que el local seguía perteneciendo a la firma Adolfo Domínguez. La empresa textil tuvo una tienda de ropa en ese lugar hace años, aunque ya llevaba mucho tiempo sin uso. Talka eligió precisamente ese local porque denuncian el uso de dinero público que se usó en su día para reformar este espacio, aunque sea de propiedad privada.
Es el segundo local que ocupa Talka en Vitoria-Gasteiz. En 2018 entraron en el Palacio Álava-Velasco, también de propiedad privada. Finalmente fue desalojado tras la denuncia de los propietarios, con el cambio de cerradura, efectuado cuando no había miembros del colectivo en el palacio.
24 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Leyendo algunos comentarios parece que estamos en el siglo XIX. Se pueden tener diferentes opiniones, pero no hace falta insultar. Esta claro que cuando no se tiene argumentos lo más fácil es insultar. No pensaba que en Gasteiz en el año 2020 estuviera el machismo tan enraizado. Lástima.
Cual será la siguiente ocupación?, podrían irse a la mierda u ocupar las viviendas de sus familiares y todos contentos y las pintadas que hacen en locales ajenos que las hagan también en casas de sus familiares las sucias éstas.
Afeitarse los sobacos piojosas
jajajja, con que se duchasen ya valdría
¿Tu ya te los afeitas, Pedrín? ¿y lo demás?
Me parece un comentario pretenciosamente ofensivo e innecesario.
Te recomiendo que intentes ver las cosas de otra manera. Te sentirás mejor.
Estoy en contra de cualquier ocupación ilegal de inmuebles pero, en este caso y, teniendo en cuenta la situación real del barrio, no parece poco ético el uso de esos locales vacíos para actividades de interés público.
Tal vez, el ayuntamiento debería involucrarse y, regulándolo, encontrar un aprovechamiento oportuno de esos locales vacíos.
Creo que el único fallo de esas mujeres, ha sido reunirse en él durante este estado de alarma.
Al menos habia actividad…locales vacios llenos de mugre de grandes corporaciones que ya no apuestan por el establecimiento fisico,da pena ver el centro muerto solo 4 franquicias pagando a los chavales 500 euros.
Lo increible es que piden 2000 euros de alquiler por calles vacias y en pleno punto 0. Se lo reparten 4 terratenientes que no saben ni lo que tienen..igual estas acciones sirven para darles un toque al ayuntamiento para fomentar el negocio de barrio.todo tiene su punto de vista
Quizás tu quieras hipotecar tu casa y tu bienestar aburguesado y arriesgar para poner un comercio y crear empleo….
que actividad?? pancartas de presos de ETA etc…no nos engañais. si no piensas como ellos no tienes posibilidad de entrar en ese local. esta gestionado por mujeres que se autodefinen feministas. pero casualmente son las mismas que están los viernes a las 8 de la tarde con la pancarta de los presos terroristas etarras.
no son feministas, son gente de la izquierda radical que apoyan a los etarras.
Para Juan: Adolfo Domínguez creó puestos de trabajo y pagaba sus impuestos municipales… ¿qué beneficios para la ciudad han aportado las tipas estas de la ocupación ilegal? Menos atacar a las empresas y defender a los jetas que quieren vivir con el todo gratis.
Perdona que a generado puestos de trabajo ?
Tú sabes lo que cobraban sus empleados ? Porque eso no se puede considerar un sueldo digno
Deja de defender tu a los empresarios explotadores que ya lo hacen suficiente el alcalde y urkullu . Y te informo que Adolfo Domínguez debe más de 5 millones a Hacienda y a la seguridad social . Así que igual los que viven de los demás es Adolfo Domínguez no estas chicas que hacen una labor social que no hace el ayuntamiento y es más siempre que puede boikotea su trabajo
Querido Juan;
Ya que te dedicas a dar tantas lecciones de cómo tienen que ser los empresarios, te invito a que cojas tu c/corriente, tu vida acomodada, hipoteques tu casa y crees empleo de calidad.
Adolfo Dominguez se merece un monumento por arriesgar como nadie lo ha hecho por el casco viejo.
Pero ya se sabe, este es un país de tertulianos mezquinos en el que se premia el borreguismo y el no salirse de la raya.
Sobre lo que cobran el A.Dominguez, siento comunicarte que se cobra por encima del convenio.
Y que labor social hacen exactamente? Porque yo no lo veo por ningún lado. Hoy por de pronto han gastado tiempo, que al final es dinero público, de la ertzaintza que a lo mejor tenía cosas mejores que hacer que perder el tiempo sacando a unas que no han trabajado en su vida. Solo son parásitos, y los que piensan como tú y las defienden también sois parásitos. Estamos ya hartos de gentuza que solo sabe vivir del cuento y de la sopa boba.
Completamente de acuerdo contigo. Pero cuidado con tu lenguaje, que en el estado español la ley está a favor de la mujer y del delincuente. Si el local fuese propiedad de una persona anónima, te toca denunciar y esperar años para el desalojo… Es indignante la rapidez.
Parece un comentario bipolar, verdad?
Y entre todas no pueden pagar un alquiler como todo el mundo? O tiene que ser todo gratis ? Lo que hay es mucha jeta.
Por fin se hace justicia
Las pijitas de morado llamando la atención.
Claro ahora mismo lo más importante es devolverle el local que el ayuntamiento reformó con el dinero de los vitorianos a Adolfo Domínguez . Como si no hubiera cosas más importantes. Aquí demuestra el ayuntamiento y el gobierno vasco de que pie cojean aprovechando mementos de debilidad para atacar.
eres una de ellas verdad. como os gusta vivir del resto. locales ocupados o cedidos por el Ayuntamiento. subvenciones a tope y antisistemas. pero cuando nos interesa nos agarramos a las leyes y el sistema.
una buena noticia para la ciudad!!! ahora a empezar a currar que ya tenéis una media de 30-35 años y no habéis pegado un palo al agua.
Anda que no son listos ni nada, les han pillado totalmente desprevenidas, saben que estas hasta las 2 no se levantan !
aunque lo digas de broma…todos sabemos que es verdad jaja el madrugar no va con esta gente :)
El que no madruga es el del local..que estara en ibiza con locales vacios promovidos por favoritismos institucionales llenos de asco.
Qué razón tienes….a estas el currar las mata.